el-pais -

Cortizo asegura que no debemos desaprovechar el momento para introducir cambios

La propuesta para dejar establecida en la Constitución la asignación del 6% es un gran avance social.

Redacción web

"El país  tiene hoy dos opciones: mantener la Constitución como está o aprovechar el "momento histórico" para introducirle cambios sociales  profundos como la obligación de que en cada presupuesto del Estado se destine un mínimo del 6% del Producto del Interno Bruto (PIB) para el sector educativo", dijo el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, en un acto en la provincia de Los Santos.

 

Ver más:  Residentes de Nueva Providencia rinde homenaje a la Patria en Colón 

 

Cortizo Cohen aseguró que no debemos desaprovechar el momento para introducir cambios institucionales y además modificaciones sociales importantes para el avance y combate a la pobreza.

La propuesta para dejar establecida en la Constitución la asignación del 6%  es un gran avance social y una reforma que va a ayudar a combatir la pobreza y desigualdad, aseguró el gobernante durante un acto de entrega de 400 títulos de propiedad a humildes familias de la provincia de Los Santos, organizado por la Autoridad Nacional de Tierras (Anati).

 

Hay que buscar el norte

 

El presidente manifestó que para muchas familias panameñas es muy difícil enviar a sus hijos a estudiar al extranjero, pero que esta reforma ayudará sustancialmente a mejorar la calidad de la educacion.

Reiteró el llamado al diálogo a escuchar a todos los sectores con respecto a la propuesta de reforma constitucional.

Indicó que el diálogo es una herramienta fundamental de la democracia que su gobierno nunca abandonará.

 

Ver más:  Artesanos colonenses presentan sus productos a turistas de los cruceros 

 

El presidente hizo entrega el viernes pasado a los 23 sectores que componen el Consejo Nacional de la Concertación Nacinal para el Desarrollo un informe elaborado por un grupo de abogados, que analizó los 96 artículos de las reformas constitucionales aprobadas el mes pasado por la Asamblea Nacional.

El informe incluye 20 modificaciones a 12 artículos que serán evaluados desde la próxima semana y una vez se logre un consenso en su redacción serán enviadas a la Asamblea Nacional para su consideración en la próximas sesiones ordinarias que inician el 2 de enero de 2020.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua