el-pais -

Panamá y China iniciarán la cuarta ronda de negociación del TLC

Alberto Alemán Arias, indicó que en esta nueva ronda se espera "avanzar en la discusión del Capítulo de Servicios Financieros.

Panamá/ACAN-EFE

Los capítulos de servicios financieros y de reglas de origen serán algunos de los principales a tratar durante la cuarta ronda de negociación del tratado de libre comercio (TLC) entre Panamá y China que comenzará este lunes.

El Ministerio de Comercio e Industria de Panamá informó que los equipos negociadores del Capítulo de Inversión de los dos países sostuvieron este fin de semanas unos encuentros previos "para adelantar la revisión de temas".

 

Ver más: ¡Demasiado pasadooo! Steve Aoki tiró tortazos y champaña en Panamá

El jefe negociador de Panamá, Alberto Alemán Arias, indicó que en esta nueva ronda se espera "avanzar en la discusión del Capítulo de Servicios Financieros, originalmente propuesto por el equipo panameño, con el objetivo de generar oportunidades para Panamá a partir de la fortaleza" en ese sector.

Durante esta ronda, que finalizará el próximo sábado, se espera además "profundizar en el Capítulo sobre Reglas de Origen", para lo cual los negociadores visitarán la Zona Libre de Colón (ZLC) a fin de "conocer desde un punto de vista práctico las particularidades de sus operaciones en relación con un acuerdo comercial", dijo un comunicado oficial.

La ZLC, que alberga alrededor de 2.260 empresas y genera 25.000 empleos directos según datos gubernamentales y de su Asociación de Usuarios, es la mayor del continente y tiene a China como su principal proveedor.

El Ministerio añadió en su misiva difundida este domingo que el jefe negociador panameño considera que durante la cuarta ronda "se alcanzarán avances importantes en el Capítulo de Acceso a Mercado".

 

Buscan establecer nuevas políticas de comercio 

Panamá y China establecieron las relaciones diplomáticas en junio de 2017, y exactamente un año después comenzaron las negociaciones del TLC.

La tercera ronda de las negociaciones se desarrolló en la segunda semana de octubre pasado en la capital panameña, y culminó con "significativos" avances en los capítulos de propiedad intelectual, cooperación y reglas de origen, dijo el 13 de ese mes el Ministerio panameño de Comercio e Industrias.

Desde que establecieron los nexos diplomáticos, Panamá y China han firmado cerca de una treintena de acuerdos en materia política, turística, económica e infraestructura.

Entre ellos está el estudio de un tren bala, que requiere una inversión cerca a los 5.000 millones de dólares, que unirá la capital con la provincia occidental de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica.

 

Ver más: Deportistas convocan protesta pacífica en la Cinta Costera, este 28 de noviembre 

Panamá y China mantienen desde hace años fuertes lazos económicos, pues el gigante asiático es el segundo usuario en importancia del Canal interoceánico y el principal proveedor de ZLC.

Según las cifras oficiales, en el 2017 Panamá importó desde China bienes y servicios por valor de 1.344 millones de dólares y exportó productos por 42,6 millones de dólares, entre ellos café, pieles de bovinos y harina de pescado.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Plumas Negras: un legado en la música panameña

Fama 'Perdóname' de La Factoría enciende La Voz Argentina

El País Este fin de semana suspenderán operación de la planta de Chilibre por trabajos en la toma de agua cruda

Fama Hermana de Chamaco confirma con ADN que Salomón es hijo del fallecido cantante y habla del lazo que los une

El País Capturan a uno de los asaltantes de turistas en la comunidad Emberá Purú

Fama ¡Le dijo adiós a los delivery! Estefi Varela explica que su cambio físico se debe a cuidarse y comer mejor

El País Contraloría detecta irregularidades por más de 11 millones de dólares en 17 nuevas Juntas Comunales

El País Diputada Dana Castañeda asume la presidencia de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional

El País Disminución de lluvia afecta acueductos en San Carlos

El País Autoridades panameñas incautan 400 kilos de droga con destino a Marsella, Francia

Fama Jay Wheeler reacciona a comentario de creadora de contenido que no lo soporta

Mundo EE.UU. ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro

El País Imputan cargos al exalcalde de Colón, Alex Lee, por el delito contra la Administración Pública

El País Lluvias intensas azotan el país por paso de la onda tropical #22

El País Violento choque deja un muerto y un herido en Herrera 

Fama Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

El País ¡De $14,000 a $20,000! Expresidente del Colegio Nacional de Abogados pide mejores sueldos a magistrados tras suspensión de jubilaciones especiales

El País Contralor califica de 'adorno cosmético' la suspensión parcial del retiro especial de magistrados

Mundo Venezuela alerta sobre 'amenaza militar' de EE.UU. bajo 'supuesto' combate al narcotráfico

El País Ukupa, la nueva isla en Guna Yala que enfrentará reubicación por el nivel del mar

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

El País Gobierno reduce en un solo año 4 % de la pobreza energética en el país

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes