el-pais -

Reportan que Panamá cuenta con innovadora terapia para el VIH

De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, en 2022 Panamá contaba con 22.000 personas viviendo con VIH.

Redacción 'día a día'

La búsqueda de tratamientos que permitan una mejor calidad de vida para pacientes con VIH continúa avanzando; hoy existen diferentes alternativas con resultados positivos para el manejo de la enfermedad y el bienestar de los pacientes. 

Además de los tratamientos existentes disponibles, a partir de ahora Panamá cuenta con una nueva posibilidad, que de manera innovadora combina dos moléculas en un solo comprimido (darunavir y cobicistat), facilitando la adherencia al tratamiento y mejorando la calidad de vida de los pacientes. 

Panamá se convierte así en el primer país de Centroamérica y el Caribe en tener acceso a esta innovación cuyo objetivo es individualizar y optimizar la terapia para cada paciente con VIH.

Según el inmunólogo y director del Centro de VIH del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, el doctor Alejandro Afani Saud, “este novedoso fármaco presenta una gran versatilidad y puede ser utilizado en una amplia variedad de pacientes y situaciones. Es efectivo tanto para aquellos pacientes con VIH que no han recibido tratamiento previo como para aquellos que requieren tratamientos de rescate. Además, es una opción viable para pacientes con insuficiencia renal, una carga viral muy elevada o que no toleran otras terapias”. 

Los pacientes con VIH en la actualidad requieren tratarse de por vida con un régimen de tratamiento antirretroviral que suele estar compuesto por una combinación de dos o más medicamentos que se deben tomar a diario, lo que reduce la concentración del virus en el cuerpo. Por esta razón, es necesario contar con medicamentos efectivos que contribuyan a su bienestar y se ajusten a las necesidades individuales de cada paciente.

“Es importante que como médicos tratantes evaluemos diferentes factores, como la presencia de comorbilidades, posibles interacciones medicamentosas y efectos adversos para garantizar que los pacientes reciban la terapia que se adecúe apropiadamente a su condición”, explica el Dr. Afani.

De acuerdo con los datos más recientes del Ministerio de Salud de Panamá, en 2022 vivían más de 22 mil personas con VIH en el país,  de las cuales, 1.500 fueron casos nuevos reportados durante ese año.  Con la llegada de este nuevo fármaco, los pacientes ahora tendrán una nueva opción para optimizar e individualizar su tratamiento, para que puedan mejorar el manejo de su enfermedad y calidad de vida.

La medicación combina dos moléculas, darunavir caracterizada por su alta barrera genética y eficacia en diferentes escenarios y perfiles de pacientes, y cobicistat, un nuevo potenciador que cuenta con una alta tolerabilidad. 

Actualmente existen diferentes terapias para el manejo del VIH, cada una con distintos regímenes de tratamiento, según la forma en que combaten el virus.

Por un lado, están los medicamentos que bloquean o alteran la transcriptasa inversa, integrasa o la proteasa, una enzima que necesita el VIH para reproducirse. Por el otro, los inhibidores de entrada que evitan que el virus entre en las células objetivo del sistema inmunitario. Algunos de estos medicamentos están disponibles combinados en una pastilla, como es el caso de este nuevo tratamiento al que a partir de la fecha tienen acceso los pacientes panameños.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos