el-pais -

Solicitan a Cancillería defender inmunidad diplomática de hermanos Martinelli

Camacho González dijo que "existe un reconocimiento de la inmunidad, como miembros del Parlamento Centroamericano Parlacen".

Redacción día a día

El gobierno a través de la Cancillería debe exigir el cumplimiento de las garantías y derechos constitucionales de los hermanos Martinelli Linares como panameños, cuando ya existen precedentes de haberlo hecho con otros casos, denunciaron Luis Eduardo Camacho González y Luis Eduardo Camacho Castro, abogado y secretario general de Realizando Metas. También solicitaron que pidan su libertad inmediata al haber sido detenidos, ilegalmente, toda vez que poseían inmunidad diplomática.

Camacho González dijo que "existe un reconocimiento de la inmunidad, como miembros del Parlamento Centroamericano Parlacen y el gobierno de Guatemala no podía ordenar su detención; por ello, solicitamos que la Cancillería de Panamá se manifieste y cumpla con defenderlos como debe hacerlo con cualquier ciudadano panameño en donde quiera que se encuentre".

Por su parte, Camacho Castro afirmó que ]"pareciera que los actuales funcionarios del gobierno de Laurentino Cortizo Cohen provinieran del "varelato" y continúen con las mismas prácticas del gobierno de Juan Carlos Varela que se dedicó a perseguir a Ricardo Martinelli, acabando con la institucionalidad del país, en donde en los procesos judiciales pesaban más los nombres que las pruebas".

Los hermanos Martinelli entraron a Guatemala cuando solo podían entrar los nacionales o personas en calidad de diplomáticos y fue reconocida su inmunidad diplomática por la Comisión Extraordinaria de Credenciales del Parlacen.

"Aunque se vaya el COVID-19, la crisis económica, iniciada en el gobierno de Varela, proseguirá; en la actualidad existen elementos del gobierno que continúan la practicas del 'Varelato', promoviendo que las instituciones de justicia funcionen en razón de los nombres de las partes, y no en razón de lo hechos, como debe ser en las democracias; ejemplo de ello es la Cancillería que debería velar por la inmunidad y el respeto de las prerrogativas diplomáticas en el caso de los hermanos Martinelli, pero mantiene un silencio cómplice¨, denunció Camacho Castro.

También se dio un dictamen favorable el 27 de junio de 2019 a la credencial emitida a favor de Luis Enrique Martinelli por el Tribunal Electoral de Panamá, sostuvo Camacho Castro. "Si un gobierno y una canciller no son capaces de defender los intereses de un panameño no son capaces de defender los intereses de nadie, ni del pueblo. no se trata de un favor sino de una responsabilidad adquirida cuando decidieron gobernar", señaló. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos