el-pais -

Tráfico por principal aeropuerto de Panamá cae 63,7% en siete meses de 2020

Entre el 22 de marzo y 31 de julio pasado, Tocumen manejó un total de 33.392 personas en calidad de vuelos humanitarios.

EFE

 

El tráfico de pasajeros por el aeropuerto internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un centro de conexiones regional, se derrumbó un 63,7 % entre enero y julio pasados, con relación al mismo lapso de 2019, debido al cierre obligado por la pandemia de la COVID-19.

El Aeropuerto de Tocumen movilizó en los primeros siete meses de este 2020 un total de 3.512.680 pasajeros, lo que representa un descenso de 6.189.100 viajeros con respecto al mismo periodo del año pasado, informó este viernes la administración de la terminal.

Indicó que las restricciones aéreas impuestas en Panamá desde el 22 de marzo por la pandemia han impactado negativamente al flujo de pasajeros en comparación al desempeño registrado de enero a julio de 2019, cuando el aeropuerto registró el paso por sus instalaciones de 9.701.780 viajeros.

Precisó que entre el 22 de marzo y 31 de julio pasado, Tocumen manejó un total de 33.392 personas en calidad de vuelos humanitarios y repatriación, de ellos 6.553 panameños, 18.966 extranjeros salieron hacia diversos destinos y 7.873 personas que utilizaron las instalaciones en calidad de vuelos especiales de conexión mediante 423 operaciones humanitarias.

Leer también: Recuperan dos menores de edad que se mantenían desaparecidos en Chiriquí

 

Cuatro veces la suspensión

La lista de países con más vuelos humanitarios desde Panamá la encabezan Argentina, seguido de Estados Unidos, Brasil y México, de acuerdo con la información oficial.

Desde que fue impuesto el pasado 22 de marzo, el Gobierno de Panamá ha prorrogado cuatro veces la suspensión de vuelos internacionales debido a la pandemia, una situación que se mantendrá al menos hasta el próximo 21 de agosto.

Sin embargo, el pasado 31 de julio el Gobierno panameño un decreto y puso en vigor un decreto que permite la apertura limitada de Tocumen a través de Centro de Operaciones Controladas para la interconexión de Aviación Comercial Internacional.

El decreto establece que solo se permitirá la salida de Panamá a los pasajeros en vuelos humanitarios, así como el tránsito de pasajeros por el Aeropuerto de Tocumen de forma limitada, en cuanto a número y enlaces, mientras que sus conexiones no superen las seis horas entre el vuelo de llegada y el de salida.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció el miércoles que se "eliminarán" los vuelos humanitarios para nacionales a partir de la próxima semana y que solo se les exigirá una prueba de COVID-19 negativa para entrar al país.

"El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha implementado un paquete de estrictos protocolos sanitarios en sus terminales en coordinación con las autoridades de salud, previo a la reapertura de los vuelos comerciales para prevenir el riesgo de contagio por COVID-19", dijo este viernes la administración de la terminal. 

Leer también: Eliminarán el subsidio que planteaba anteproyecto para niñas que fueron violadas
Etiquetas
Más Noticias

Fama Plumas Negras: un legado en la música panameña

Fama 'Perdóname' de La Factoría enciende La Voz Argentina

El País Este fin de semana suspenderán operación de la planta de Chilibre por trabajos en la toma de agua cruda

Fama Hermana de Chamaco confirma con ADN que Salomón es hijo del fallecido cantante y habla del lazo que los une

El País Capturan a uno de los asaltantes de turistas en la comunidad Emberá Purú

Fama ¡Le dijo adiós a los delivery! Estefi Varela explica que su cambio físico se debe a cuidarse y comer mejor

El País Contraloría detecta irregularidades por más de 11 millones de dólares en 17 nuevas Juntas Comunales

El País Diputada Dana Castañeda asume la presidencia de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional

El País Disminución de lluvia afecta acueductos en San Carlos

El País Autoridades panameñas incautan 400 kilos de droga con destino a Marsella, Francia

Fama Jay Wheeler reacciona a comentario de creadora de contenido que no lo soporta

Mundo EE.UU. ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro

El País Imputan cargos al exalcalde de Colón, Alex Lee, por el delito contra la Administración Pública

El País Lluvias intensas azotan el país por paso de la onda tropical #22

El País Violento choque deja un muerto y un herido en Herrera 

Fama Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

El País ¡De $14,000 a $20,000! Expresidente del Colegio Nacional de Abogados pide mejores sueldos a magistrados tras suspensión de jubilaciones especiales

El País Contralor califica de 'adorno cosmético' la suspensión parcial del retiro especial de magistrados

Mundo Venezuela alerta sobre 'amenaza militar' de EE.UU. bajo 'supuesto' combate al narcotráfico

El País Ukupa, la nueva isla en Guna Yala que enfrentará reubicación por el nivel del mar

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

El País Gobierno reduce en un solo año 4 % de la pobreza energética en el país

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes