el-pais -

Tras tres años de pandemia por COVID-19 Panamá se mantiene en fase estable

La estrategia emprendida a través de la Operación PanaVac-19 impulsó la inmunización  desplazándose a todas las regiones del país  incluyendo lugares de difícil acceso. 

Redacción web

Al cumplirse 3 años de la llegada del Covid-19 a Panamá, actualmente el país se encuentra en una fase controlada o estable , según el Ministerio de Salud (Minsa).  

Sharomay Osma, directora médica del Centro de Atención de Pacientes Covid-19, ubicado en el antiguo Figali, indicó que una vez reportado por las autoridades el primer caso de infección por coronavirus el 9 de marzo de 2020, se activaron todas las alarmas y mecanismos con el propósito de reducir los riesgo de propagación. 

También puedes leer: Capturan a nueve personas con delitos contra la vida en modalidad de homicidio

“El Gobierno Nacional tomó acciones inmediatas, habilitó no solamente las instalaciones con las que contaban; sino que además  hizo un plan de trabajo integral entre las diversas instituciones de salud tanto públicas como privada”, recalcó Osma. 

Posteriormente la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió diversas directrices para ampliar la cobertura hospitalaria que se requería una vez presentada la situación inédita a causa del virus SARS-CoV-2 en el mundo. 

 

Ampliación de la capacidad instalada en el país  

 

La ampliación en la capacidad instalada  en el país consistió en la habilitación de 95 camas en sala y 19 en UCRE en el Instituto Técnico Superior Especializado; 40 camas en sala y 8 en UCRE en el INMFRE; 40 camas en UCRE y 120 en sala en el Figali; 228 camas en sala y 75 en UCRE en el Hospital San Miguel Arcángel y además de 5 hospitales de campaña con 176 camas. 

Retos 

De acuerdo con Osma uno de los principales retos fue el temor de sobrepasar la capacidad instalada para la atención de pacientes  con coronavirus y contar con  suficiente recurso humano parte determinante en la lucha contra la pandemia. 

También puedes leer: Sigue la pugna entre empresarios, pescadores y residentes en Mariato por el acceso a playas 

“Todos nos unimos en un solo frente no solo para superar esta crisis, sino el nivel de solidaridad de los profesionales tanto de la salud como administrativo; además  de las instituciones y ministerios que se amalgamaron de forma satisfactoria”, destacó.

Vacunación parte del éxito 

Con la llegada durante el mes de enero de 2021 del primer embarque con vacunas para combatir el Covid-19 de la farmacéutica Pfizer, Panamá se convirtió en uno de los países pioneros de la región en la aplicación de las dosis. 

La estrategia emprendida a través de la Operación PanaVac-19 impulso la inmunización  desplazándose a todas las regiones del país  incluyendo lugares de difícil acceso. 

De acuerdo con el último informe suministrado por el Programa Ampliado de Inmunización en Panamá se han aplicado un total de 8,879,799 dosis de vacunas contra el Covid-19. 

Vacuna bivalente 

La accesibilidad hoy día en el país a la vacuna bivalente permite una mayor protección  a la población con un refuerzo adicional aumentando el mecanismo de acción para atacar el virus y su variantes como la ómicron. 

Continuar con las medidas de prevención  

Finalmente, la Dra. Osma manifestó que la población debe continuar con las medidas tales como el lavado de manos, el uso de mascarilla en espacios cerrados y evitar que surja un nuevo rebrote. 

Antivirales 

Por su parte Yashica González, coordinadora de los servicios ambulatorios del Centro de Atención Figali  aseguró que en Panamá los tratamientos antivirales Remdesivir, Molnupiravir y Paxlovid han dado los resultados esperados al disminuir el impacto de la sintomatología en los pacientes Covid-19. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados