el-pais -

Ya está prohibido el uso y comercialización de revolvedores y platos de plástico desechable en Panamá

Otras alternativas son material compostable, reciclable (papel, cartón, acero inoxidable) o reutilizable.

Redacción / día a día

Este 1 de julio de 2022 entró en vigencia la segunda fase de la Ley N°187 que regula la reducción y el reemplazo progresivo del plástico de un solo uso en Panamá.

"Desde hoy se prohibirá el uso general y la comercialización de los empaques plásticos para huevos, revolvedores de plástico desechables y platos plásticos desechables", señaló el Ministerio de Ambiente.

El objetivo es que éstos sean reemplazados por artículos elaborados con material biodegradable de origen biológico y renovable como madera, bagazo de caña de azúcar, fibra de abacá, fibra de yute, madera de bambú, maíz, yuca y almidón de maíz.

Otras alternativas son material compostable, reciclable (papel, cartón, acero inoxidable) o reutilizable.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) implementará acciones fiscalizadoras en todo el país, que iniciará con amonestaciones escritas y posteriormente multas económicas, las cuales oscilan entre los B/.250.00 y B/.2,000.00.

 

El monto ede la sanción dependerá del tamaño de los comercios; funcionará de esta manera:

 

Hasta 3 trabajadores - Multa de B/.250.00

De 3 a 10 trabajadores - Multa de B/.500.00

Más de 10 trabajadores o cadenas - Multa de B/.1,000.00

Distribuidoras - Multa de B/.2,000.00

La Ley N°187 establece la eliminación progresiva en Panamá de 11 artículos de plástico de un solo uso. Su implementación inició en julio de 2021 con la prohibición de uso y comercialización de hisopos plásticos, cobertores de plástico para ropa de lavandería, varillas plásticas para sostener globos, palillos plásticos para dientes, palillos de cocktail plásticos, palillos plásticos para caramelos y anillos plásticos para latas.

La tercera y última etapa de este proyecto sobre la eliminación de plásticos de un solo uso entra en vigencia el 31 de diciembre del año 2023, con la eliminación del uso y comercialización de carrizos de plástico.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos