mundo -

Transexuales exigen al Ministerio de Salud de Guatemala una atención digna

Muchos de estos casos se desprenden al solo buscar una consulta o al llegar a la emergencia de los hospitales públicos.

Guatemala/EFE

Un grupo de organizaciones y colectivos de personas transexuales exigieron este lunes al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala una atención digna y terminar con la discriminación y "patologización" que sufren estas personas.

Las organizaciones subrayaron que el Ministerio de Salud no cuenta con una estrategia de atención integral a las personas trans y tampoco cuenta con presupuesto específico, según la propuesta que envió el Ejecutivo al Congreso y que aún no ha sido ratificada por el pleno, según manifestaron en una conferencia de prensa.

 

Ver más: Buscan mejoras a la atención de pacientes en hospitales de Herrera 

 

A la representante de la Organización Trans Reinas de la Noche Adriana Muñoz, le preocupa ver ese "desinterés" de la cartera sanitaria, pues "no ha habido agilidad" en la mesa técnica -en la que participa el Ministerio a través de su Unidad de Género- que instalaron desde 2015 los colectivos sociales y el Ministerio.

Muñoz indicó a la Agencia EFE que incuso el próximo año se profundizaría la problemática, debido a que el Ministerio de Salud volvió a pasar el proyecto de presupuesto sin tomarlos en cuenta e incluso viendo un poco reducido en términos generales, lo que pondría "en peligro la atención de salud a la población".

Agregó que no ha habido "voluntad" de las autoridades por atender a la población transexual y que aún hay "mucho desconocimiento", producto de que aún "no ha sido elaborado un manual de atención a personas trans" y tampoco hay un "modelo de atención integral".

 

Piden ayuda médica 

"Desde los movimientos trans estamos documentando casos reales, casos que hemos vinculado al sistema de salud, de personas que no están teniendo el acompañamiento adecuado por desconocimiento de identidad de género y por falta de atención", enfatizó la activista.

Muchos de estos casos se desprenden al solo buscar una consulta o al llegar a la emergencia de los hospitales públicos, "desde las enfermedades más básicas como la gripe hasta de procesos de inyectarse aceites que son nocivos para la salud, cuando las personas trans lo hacen porque quieren feminizar o masculinizar los cuerpos", dijo.

Incluso señaló que las autoridades desconocen de los "procesos de hormonización" y añadió que en la recepción de los centros de salud "se nos interroga de una manera muy violenta, principalmente porque el nombre que está en nuestros documentos no corresponde con la persona que somos".

Incluso hay médicos que "continúan patologizando a las personas trans", pese a que la Organización Mundial de la Salud eliminó la transexualidad de las patologías."Por eso insistimos en la importancia de la educación y sensibilización en materia de derechos humanos y en salud para conseguir una atención integral", aunque "también se necesitan los recursos para conseguirlo", concluyó la integrante de la Organización Trans Reinas de la Noche.

 

Ver más:  Minsa realiza fumigación en el mercado de Colón para erradicar los mosquitos 

 

Muñoz y otras representantes de las organizaciones, como Red Nacional de Personas Trans de Guatemala, Redtrans, Colectivo de Hombres Trans-formación y la Red Multicultural de Mujeres Trans, instaron a las autoridades a "cerrar las brechas" y de conseguir una "atención ideal en los tres niveles de salud", desde una perspectiva "bio, psico y social". 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre