Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 10 de Febrero de 2022 7:19 PM
El País: 2022/02/10 07:19pm

Aumenta a 97.3% los no vacunados que fallecen por COVID-19

En Panamá los casos acumulados de Covid-19 ascienden a 737,659, de los cuales 2,424 son casos nuevos. En las últimas horas se notifican 11 fallecidos para un acumulado de 7,909 defunciones y una letalidad de 1.1%.
  • - Cambio de fichaje en la Presidencia, Cortizo da a conocer nombre de nuevas unidades en su gabinete
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de la vacunación.

Foto ilustrativa de la vacunación.

Etiquetas

  • Medida
  • control
  • Esfuerzo
  • Acción
  • Apoyo
Escucha esta noticia

El porcentaje de personas no vacunadas que fallecen a consecuencia de la Covid-19 aumentó de 90% a 97.3%, según el último informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).


El informe detalla que, de 1943 fallecidos desde el 28 de febrero de 2021 al 4 de febrero de este año, 1890 no estaban vacunados contra el coronavirus para un 97.3% de ellos.


Mientras que solo 53 de ese total, es decir, 2.7% de fallecidos sí tenía el esquema de vacunación completo contra la Covid-19.

 

También puedes leer: ¡Atentos! Amplían puntos para vacunación pediátrica en la Región Metropolitana

 


En cuanto a las hospitalizaciones el informe precisa que el 88.8% de los pacientes en sala a consecuencia de la Covid-19 no tienen el esquema de vacunación completo contra un 11.2% que sí lo tiene.


En las salas de UCI la diferencia es aún mayor. El 94% de los recluidos en UCI no están vacunados contra el 6% de hospitalizados que sí tienen su esquema de vacunación completo contra el virus, de acuerdo con el informe del Minsa.


El esquema de vacunación completo rige con tres dosis y 14 días posterior de haberse aplicado la última y sin esquemas de vacunación completo son persona scon ninguna, con una o dos dosis de vacuna.


Ante estas cifras, las autoridades de salud reiteran el llamado a la población a colocarse la primera dosis o completar su esquema de vacunación para lograr la inmunidad necesaria que evitará complicaciones de salud en caso de ser contagiados por el virus.


Minsa amplía puestos de vacunación


A medida que se acerca el inicio del año escolar 2022, el Ministerio de Salud (Minsa) habilita más puntos de vacunación contra la Covid-19 para niños entre 5 y 11 años.


En la Región Metropolitana los Poli centros de Parque Lefevre y Juan Díaz, los centros de Salud en Tocumen, 24de Diciembre y Calidonia fueron habilitados a partir de hoy como puntos fijos para la vacunación contra el Covid-19 a niños de 5 a 11 años y los adultos desde los 12 años en adelante.


Mientras que el Minsa instaló hoy un punto de vacunación en los predios de los edificios Tuira y Chucunaque en el corregimiento de Betania con el fin de avanzar en el proceso de vacunación contra la Covid-19. En ese punto se aplican primera, segunda dosis y dosis de refuerzo, así como las dosis pediátricas.


La jefa nacional de Enfermería del Minsa, Eusebia Calderón de Copete este punto estará habilitado hasta el sábado 12 en horario de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.   e instó a la población cercana a que acudan a vacunarse.


A partir del 10 al 12 de febrero se retoma la jornada de vacunación pediátrica en el circuito 8-7 en la Escuela República de Chile y en el circuito 8-8 en el Instituto José Dolores Moscote, el Instituto Profesional y Técnico Don Bosco, además de la plaza Cristal en Juan Díaz para aplicar las primeras y segundas dosis de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.   


Además, los centros comerciales Soho mall, Alta Plaza mall y Albrook mall siguen con la vacunación a niños a partir de los 5 años y a adultos hasta el domingo, en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.


En San Miguelito, la Región de Salud inició la vacunación en los colegios privados. En el Colegio Internacional de Panamá se aplicaron 150 dosis pediátricas.


En Herrera 50% de población pediátrica vacunada


Al menos el 50 por ciento de la población pediátrica de la provincia de Herrera ya ha recibido su primera dosis de la vacuna de Pfizer, desde el pasado 7 de enero que inició la estrategia.


A la fecha, según el Programa Ampliado de Inmunización, se han aplicado 6,090 dosis a la población pediátrica, cuya meta estimada son 11,500 niños entre 5 y 11 años.

 

También puedes leer: ¡Coge fuerza! Aprueban en primer debate proyecto de ley sobre traspaso del feriado del Martes de Carnaval al lunes

 


La vacunación sigue en distritos de Ocú, Las Minas y Santa María, donde se habilitaron seis puestos que funcionarán hasta el próximo sábado 12 de febrero.


De igual manera, hoy se dio inició a la jornada de vacunación pediátrica contra la Covid-19, dirigida a niños de 5 a 11 años, en los circuitos 9-2 y 9-4, que corresponde a los distritos de Soná, La Mesa, Las Palmas, Río de Jesús, Montijo, Mariato y Atalaya.

Esta jornada tendrá una duración de tres días y contará con 34 puntos de vacunación, ubicados en centros de salud, puestos de salud y juntas comunales.


Hoy el centro de salud de Las Margaritas realizó fiesta de vacunación Pediátrica contra la Covid-19. Donde participaron niños de 5 a 11 años del área de Chepo, Las Margaritas y comunidades aledañas.


En Capira, la vacunación pediátrica sigue en la Escuela Federico Boyd (Capira cabecera); Escuela Nuevo Paraíso (Cirí de Los Sotos); Escuela Nueva arenosa (La Trinidad); Escuela Monte Oscuro (Cermeño); Escuela Harmodio Arias (Villa Rosario) Escuela Ollas Arriba (Ollas Arriba); Escuela Ollas Abajo (Villa Carmen).


En Chame, Escuela Las Lajas y Escuela Benigno Higüero en san José en San Carlos.

Informe epidemiológico


El informe del Departamento de Epidemiología del Minsa revela que en el mundo hay 404,293,993 casos acumulados de Covid-19 así como se reportan 322,046,630 recuperados y 5,798,313 fallecidos para una letalidad de 1.4%.

 

También puedes leer: Pelea en Colón termina con un herido en el cuello



En Panamá los casos acumulados de Covid-19 ascienden a 737,659, de los cuales 2,424 son casos nuevos. En las últimas horas se notifican 11 fallecidos para un acumulado de 7,909 defunciones y una letalidad de 1.1%.

La cantidad de recuperados ascendió a 698,027 personas, de las cuales 3,211 se notifican como nuevos recuperados. La cantidad de pruebas aplicadas fue de 12,701 para una positividad de 19%.


Los casos activos suman 31,723, de los cuales 31,162 están en aislamiento domiciliario y 561 en sala.


Los que están en aislamiento se dividen en 31,044 en casa y 118 en hoteles. Los hospitalizados son 487 en sala y 74 en UCI.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Marcelino Pedroza, un jinete a prueba de todo

Marcelino Pedroza, un jinete a prueba de todo

Comercial 300x250 B

Más leídas
En las últimas 24 horas se aprehendieron a 133 personas en todo el país

En las últimas 24 horas se aprehendieron a 133 personas en todo el país

Sociedad civil pide al ministro de Salud que acate ley sobre nombramiento del director médico del hospital Nicolás A. Solano

Sociedad civil pide al ministro de Salud que acate ley sobre nombramiento del director médico del hospital Nicolás A. Solano

¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Más leídas
En las últimas 24 horas se aprehendieron a 133 personas en todo el país
Sociedad civil pide al ministro de Salud que acate ley sobre nombramiento del director médico del hospital Nicolás A. Solano
¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano
Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×