Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
El País: Jueves 14 de Enero de 2021 12:30 PM
El País: 2021/01/14 12:30pm

Aumentan a 11 mil hectáreas la siembra de arroz

El Mida destaca que en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se reportaron 73,299 hectáreas.
  • Redacción web

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa del arroz.

Foto ilustrativa del arroz.

COMERCIAL - Robapagina A Mobil 300x250

Etiquetas

  • Siembra
  • arroz
  • control
  • Medida
  • Esfuerzo
  • Atención
Escucha esta noticia

Un total de 84,459 hectáreas de arroz fueron sembradas en el año agrícola 2020-2021, de las que 72,416 hectáreas habían sido  programadas para este ciclo, de acuerdo a un  informe suministrado por la Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

 

También puedes leer: Mañana realizarán simulacro de vacunación contra el COVID-19 en Panamá Oeste 

 

El documento señala que  del total de arroz sembrado, el 89.4%  corresponde a la siembra en secano (75,553 hectáreas por 1,316 productores) y 10.6% con sistema de riego (8,906 hectáreas de 62 productores). Es importante destacar que para esta zafra participaron 1,378 productores.

El Mida destaca que en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se reportaron 73,299 hectáreas, se observó un incremento de 11,160 hectáreas.

La provincia mayor productora de arroz según el reporte es Chiriquí con 18,829 hectáreas (22.3%), seguido por Panamá Este con 15,859 hectáreas (18.8%), Los Santos con 12,942 hectáreas (15.3%), al igual que Coclé con 12,102 hectáreas (14.3%), Veraguas con 11,870 (14.1%), Darién con 10,206 hectáreas (12.1%), Herrera con 2,532 hectáreas (3%) y Panamá Oeste con 120 hectáreas (0.1%).

En  lo que corresponde a la superficie cosechada se reportaron a la fecha unas 69,077 hectáreas con la participación de 1,048 productores, lo que representa el 82% de la superficie sembrada para una producción de 7,190,723 quintales, con un rendimiento promedio  de 104 quintales por hectárea.


El ministro del MIDA, Augusto Valderrama, ha resaltado que pese a la pandemia de la Covid-19, se registró un aumento en la producción de arroz, gracias a la confianza que se le dio a los productores, porque se paró el desorden que había con las importaciones que se realizaban a diestra y siniestra cuando en medio de la cosecha se introducían  contenedores de arroz procedentes de Guyana y otros países.

 

También puedes leer:  La serie 'The Lord of the Rings' se situará miles de años antes del Hobbit 

 

Valderrama, enfatizó que desde que se encargó del ministerio, ha cumplido con las directrices del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, de ‘no autorizar’ ninguna importación de arroz, sino se compraba primero toda la producción nacional, y eso se ha cumplido, pues el año pasado, por primera vez se compró toda la producción nacional.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Comercial 300x250 A

Contenido Premium
Esta es la recompensa de Boza por trabajar enfocado

Esta es la recompensa de Boza por trabajar enfocado

Comercial 300x250 B

Más leídas
Para rematar el caso, detectan incumplimiento en precios de gasolinas

Para rematar el caso, detectan incumplimiento en precios de gasolinas

Productores recibieron más de 261 millones de dólares del programa compensación de precios

Productores recibieron más de 261 millones de dólares del programa compensación de precios

Mataron a 'Raro' en la vereda 2030, se presume que fue tras una discusión con su atacante

Mataron a 'Raro' en la vereda 2030, se presume que fue tras una discusión con su atacante

Condenan a excomisionado y exmayor de la Policía por evasión del israelí Shy Dahan

Condenan a excomisionado y exmayor de la Policía por evasión del israelí Shy Dahan

Más leídas
Para rematar el caso, detectan incumplimiento en precios de gasolinas
Productores recibieron más de 261 millones de dólares del programa compensación de precios
Mataron a 'Raro' en la vereda 2030, se presume que fue tras una discusión con su atacante
Condenan a excomisionado y exmayor de la Policía por evasión del israelí Shy Dahan
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Pleque, pleque! Donde la vea le va a aplaudir la cara por traidora
Contenido Premium
Ver más
Mordidas y secreciones: el día a día de un peluquero canino

Mordidas y secreciones: el día a día de un peluquero canino

Ni los muertos se salvan de los hurtos

Ni los muertos se salvan de los hurtos

Jóvenes panameños afrontan los retos del fascinante mundo de los acuarios

Jóvenes panameños afrontan los retos del fascinante mundo de los acuarios

La capilla de La Palangana, el sitio escondido detrás de un mall que espera su reconocimiento

La capilla de La Palangana, el sitio escondido detrás de un mall que espera su reconocimiento

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

 
 

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
  • Clasiguía
  • Prémiate
  • Impresora Pacífico
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×