Ante los cuestionamientos y la preocupación de la población en el distrito cabecera de Soná de una supuesta contaminación del agua que se distribuye, las autoridades del Ministerio de Salud (MINSA) y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) de Veraguas salieron al paso para aclarar que el suministro de agua potable en esa región veragüense está garantizado y es completamente apta para el consumo humano.
El doctor Xavier Torres, director regional del Minsa y el ingeniero Aldo Vásquez, del IDAAN en Santiago, recalcaron que la fuente de captación de agua en el distrito de Soná está localizada en un punto seguro y distante del sector del río Tribique donde se han detectado signos de contaminación. En ese sentido, aseguraron que no afectan en absoluto la calidad del agua que llega a los hogares de la población de Soná.
El departamento de Salud Pública, en coordinación con otras entidades competentes, realiza actualmente investigaciones técnicas para determinar el grado de contaminación detectado en ciertos tramos del río Tribique que desemboca aguas abajo de la toma de agua del IDAAN. También se evalúan los posibles agentes contaminantes, ya que el mismo cuerpo de agua es utilizado en otras comunidades para fines diversos.
“Queremos llevar tranquilidad a la población de Soná. El agua que se distribuye en el distrito ha sido sometida a análisis y cumple con todos los estándares establecidos para el consumo humano”, sostuvo un vocero del IDAAN en Veraguas.
Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas y que cualquier hallazgo relevante sobre el río Tribique será debidamente comunicado a la ciudadanía. También hicieron un llamado a no difundir información no verificada que pueda generar alarma innecesaria entre la población.