Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
El País: Miércoles 29 de Junio de 2022 7:03 PM
El País: 2022/06/29 07:03pm

Autorizan al Minsa la adquisición de 380 mil dosis de la vacuna pediátrica de Moderna

La vacunación pediátrica con Moderna requiere un intervalo mínimo de cuatro semanas después de la primera dosis, mientras que con Pfizer ese período es de once semanas. 
  • Redacción

  • [email protected]
  • @diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

COMERCIAL - Robapagina A Mobil 300x250

Etiquetas

  • Moderna
  • Pfizer
  • Vacunas
  • covid.19
  • Ministerio de Salud
  • Consejo de Gabinete.
Escucha esta noticia

El Ministerio de Salud negociará y contratará con la empresa Moderna- Comercial, S.A. la adquisición de 380 mil dosis de vacuna pediátrica contra el Covid-19 para menores de edad entre seis meses a 5 años de edad, luego de que en  Consejo de Gabinete, se autorizó. 

 

Esta autorización se plasma en el proyecto de Resolución de Gabinete 71-22, aprobado por el Consejo de ministros, por un monto de B/.5,035,000.00. 

Leer también: Román Torres: 'Quizás el otro año piense en volver a la cancha'

 

Entre las recomendaciones para la vacunación de niños menores de 5 años con la vacuna pediátrica de Moderna, el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación, señaló que al momento del presente reporte ésta tiene ventajas en logística (una visita menos, potencial mejor cobertura y potencial menor pérdida de dosis), refrigeración, costo y tiempo para alcanzar inmunización completa. 

 

Ortega añadió que mientras que la vacuna de Moderna es recomendada para población entre los seis meses a 5 años de edad, la de Pfizer es hasta los cuatro años. 

 

Explicó que la vacunación pediátrica con Moderna requiere un intervalo mínimo de cuatro semanas después de la primera dosis, mientras que con Pfizer ese período es de once semanas. 

 

Ortega señaló que, con Moderna, el niño requiere solo dos dosis y puede considerarse totalmente inmunizado dos semanas después de la última dosis, mientras que para lograr esa inmunidad con la de Pfizer, se requiere tres dosis. 

 

El Dr. Ortega destacó que dos dosis de Moderna versus tres de Pfizer pueden representar menor costo, no requiere dilución y su temperatura de refrigeración para almacenamiento es menor que la de Pfizer (-20°C Vs -80°C). 

Leer también: Productores azuerences se suman a las protestas 

 

Indicó que el mayor número de efectos secundarios por la vacuna de Moderna, mayoritariamente transitorios, puede deberse a la mayor concentración de la dosis; sin embargo, al requerirse una dosis menos, el número total de efectos secundarios es similar. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Comercial 300x250 A

Contenido Premium
¿Qué pasaría si deportistas panameños salieran del closet?

¿Qué pasaría si deportistas panameños salieran del closet?

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Diputada Agrazal no descarta aplicar en Panamá la castración química contra delincuentes sexuales

Diputada Agrazal no descarta aplicar en Panamá la castración química contra delincuentes sexuales

​Veracidad de la publicidad es verificada por la Acodeco

​Veracidad de la publicidad es verificada por la Acodeco

Detienen a agresor sexual en Colón

Detienen a agresor sexual en Colón

Proyecto sobre el uso de biocontroladores en plagas de caña de azúcar gana Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2022

Proyecto sobre el uso de biocontroladores en plagas de caña de azúcar gana Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2022

Más leídas
Diputada Agrazal no descarta aplicar en Panamá la castración química contra delincuentes sexuales
​Veracidad de la publicidad es verificada por la Acodeco
Detienen a agresor sexual en Colón
Proyecto sobre el uso de biocontroladores en plagas de caña de azúcar gana Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2022
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
Dizque 'santita', pero es mansa tesa...
Contenido Premium
Ver más
¿Por qué atraen los cines para adultos en Panamá?

¿Por qué atraen los cines para adultos en Panamá?

¿De qué viven los pilotos de carreras?

¿De qué viven los pilotos de carreras?

Aumento de precios llega hasta los alimentos para perros

Aumento de precios llega hasta los alimentos para perros

El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
  • Clasiguía
  • Prémiate
  • Impresora Pacífico
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×