Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 29 de Diciembre de 2021 1:25 PM
El País: 2021/12/29 01:25pm

Nuevas medidas sanitarias en Panamá Oeste empezarán a regir desde el 2 de enero

Según datos epidemiológicos del Minsa, en la provincia de Panamá Oeste se mantiene un Rt de 1.7 en tanto que el índice de letalidad está en 1.4%. Los casos activos suman unos 756.
  • - La OMS alerta ante el 'tsunami' de nuevos casos ligados a la variante ómicron
  • Eric a. montenegro

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de la reunión.

Foto ilustrativa de la reunión.

Etiquetas

  • control
  • Apoyo
  • Medida
  • Esfuerzo
  • Atención
Escucha esta noticia

Los alcaldes de la provincia de Panamá Oeste accedieron a la solicitud del Ministerio de Salud (Minsa) de prohibir a partir del 2 de enero del 2022, la realización de eventos festivos, dado el aumento de los casos positivos de COVID-19.

 

 

También puedes leer: Juan Carlos Tapia anuncia su retiro de la TV

 

 

No obstante, las autoridades regionales del Minsa optaron por dar luz verde a los eventos programados para este fin de año y que ya contaban con su autorización y de las alcaldías.

Según datos epidemiológicos del Minsa, en la provincia de Panamá Oeste se mantiene un Rt de 1.7 en tanto que el índice de letalidad está en 1.4%. Los casos activos suman unos 756.

La preocupación de las autoridades sanitarias aumentó, tras detectarse tres casos positivos de la variante Ómicron en los distritos de La Chorrera y Arraiján.

Kevin Cedeño, director regional del Minsa, indicó que en consenso con los alcaldes se estableció un nuevo horario de cierre de locales de expendio de bebidas alcohólicas.

 

También puedes leer: ¡Dio a luz! A Massiel Mas le llegó su regalito de Navidad y Año Nuevo

 

A partir del 2 de enero estos locales deberán cerrar a las 2:00 de la madrugada los días de semana y 3:00 de la madrugada los fines de semana; además de suspenderse en toda la provincia las actividades festivas masivas.

Otra de las medidas a adoptarse es la verificación del aforo en restaurantes, discotecas y playas; en estas últimas se prohibió además el ingreso de bebidas alcohólicas y paseos.

Según el Dr. Cedeño aún cuando se permitirá la realización de eventos masivos que ya contaban con autorización, los organizadores deberán apegarse al aforo permitido y permitir solo el ingreso de personas ya vacunadas.

Para ello, el Minsa despachará equipos que en conjunto con la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) y la Policía Nacional (PN) se verificará el código QR y tarjetas de vacunación.

La efectividad de todas estas medidas será evaluada el próximo 17 de enero cuando nuevamente se reúnan las autoridades del Minsa y los alcaldes de la provincia.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Salud mental en niños: ¿cuándo requieren atención?

Salud mental en niños: ¿cuándo requieren atención?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

Más leídas
Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio
MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos
Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×