El Ministerio de Salud (MINSA) mantiene activa una alerta epidemiológica en la provincia de Veraguas, luego de detectarse varios casos de tosferina en comunidades pertenecientes a la comarca Ngäbe Buglé. Así lo informó el doctor Xavier Torres, director regional del MINSA, quien aseguró que el sistema sanitario provincial está en estado de vigilancia preventiva para evitar la propagación de la enfermedad.
Según explicó el doctor Torres, los centros de salud cercanos a la comarca, hospitales y policlínicas ya cuentan con las instrucciones necesarias para identificar y atender posibles contagios, además de reforzar las medidas de prevención en las zonas de mayor vulnerabilidad.
“La vigilancia está activa y nuestros equipos de salud están preparados para cualquier circunstancia. Lo más importante es evitar el contagio y actuar rápidamente ante cualquier síntoma sospechoso”, puntualizó el director regional.
La tosferina, también conocida como coqueluche, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta principalmente a niños menores de cinco años, aunque puede presentarse en personas de todas las edades.
Su prevención depende en gran medida de la vacunación oportuna y el control sanitario comunitario.
El MINSA reiteró su llamado a la población a mantener las medidas de higiene, acudir a los centros de salud ante la presencia de tos persistente y completar los esquemas de vacunación. De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor.
La institución enfatizó que la coordinación entre el personal médico, las autoridades locales y la comunidad será clave para contener cualquier riesgo epidemiológico en la región.









