Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 26 de Marzo de 2020 3:15 PM
El País: 2020/03/26 03:15pm

Ticos retuvieron a indígenas que trataban de ingresar a Panamá

Las personas fueron retenidas por la Fuerza Pública en San Vito de Coto Brus, a 3 kilómetros de la frontera con Panamá.
  • Mayra madrid

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de los indígenas.

Foto ilustrativa de los indígenas.

Etiquetas

  • fuerza pública
  • San Vito
  • frontera
  • Panamá
  • Apoyo
  • Medida
  • personas
  • Indígenas

Las autoridades del hermano país de Costa Rica retuvieron la noche de este miércoles un grupo de 55 indígenas panameños que pretendían cruzar la frontera hacia Panamá, tras finalizar la recolecta de café.

 

También puedes leer:  Trabajadores piden se respete las leyes laborales en medio de crisis sanitaria 

 

Las personas fueron retenidas por la Fuerza Pública en San Vito de Coto Brus, a 3 kilómetros de la frontera con Panamá, cuando viajaban en autobús rumbo  a Panamá.

En un comunicado de prensa del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) informó que el grupo de indígenas panameños se encontraban en condición migratoria legal para trabajar en la recolección de café.

“Llegó un autobús con personas panameñas, que regresaban de San Marcos de Tarrazú, producto de la emergencia del coronavirus que azota a nuestro país  y al mundo entero. Estos aborígenes vienen con todos los permisos de trabajo al día, estaban en la colecta de café que ya terminó, entonces se trasladan a sus hogares en Panamá", dijo  Rafael Araya, jefe de la Fuerza Pública de la Zona Sur de Costa Rica.

 

Hay que seguir los protocolos

Acotó, que el problema es que Panamá tiene toque de queda y la frontera se mantiene cerrada, pero que se realizaba las coordinaciones con la Policía de Fronteras de Panamá, para que se le permitiera la entrada y que regresarán a la comarca.

 

También puedes leer: ¡Pa' fuera! Sistema Penitenciario evalúa reducir penas de privados por COVID-19 

Una vez en territorio panameño, unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) quedaron a cargo de su vigilancia hasta que se permita su traslado a la comarca Ngäbe Bugléde donde son originarios.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Miedo y desconocimiento reinan sobre síndromes demenciales en adultos mayores

Miedo y desconocimiento reinan sobre síndromes demenciales en adultos mayores

Comercial 300x250 B

Más leídas
Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Más leídas
Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos
Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal
Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano
Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×