Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 23 de Agosto de 2018 4:00 PM
El País: 2018/08/23 04:00pm

Un 45% de los niños en Panamá reciben una disciplina violenta, según Unicef

De los 4.2 millones de panameños en el país, 1.3 millones son niños y adolescentes, de estos el 7% afrodescendientes y 18% indígenas.
  • Yanelis domínguez

  • @YanelisDD
Niños deben ser protegidos: Fotos: Archivo

Niños deben ser protegidos: Fotos: Archivo

Etiquetas

  • niños
  • Panamá
  • Cifras
  • maltrato
  • Senniaf
  • conducta
  • Adolecentes
  • Afro
  • Indígenas
  • padres

Según  el  Panorama 2018  referentes a la niñez  del  Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) un 45% Niños y niñas entre 1 y 14 años reciben disciplina violenta en el país, mientras que hasta este año se dieron 2,594 casos de maltrato;  otras 3,412 fueron víctimas de delitos contra la integridad sexual en 2015.

En los 17 ODS están integrados 44 indicadores relacionados con la infancia.

Conoce más aquí: https://t.co/T7aUI3mxs2 pic.twitter.com/MVHQi2cbZC

— UNICEF Panamá (@unicefpanama) 23 de agosto de 2018

 

@Senniaf y otras entidades presentan el proyecto Sincronía que busca que los jóvenes se acerquen a acciones positivas @DiaaDiaPa pic.twitter.com/AaFRecfxs1

— Yanelis Domínguez (@YanelisDD) 23 de agosto de 2018

La representante de Unicef en Panamá, Kyungsun Kim, afirmó que es importante anteder todos los casos con prioridad y también prestarle atención a la señales que indican que algo está sucediendo con los niños.

Para el psicólogo Armando de la Rosa, un niño con problemas de conducta, que desobedece de forma habitual a sus progenitores, que grita y se enfada con frecuencia o que, incluso, experimenta brotes de agresividad cuando se le lleva la contraria precisa la ayuda de sus padres y docentes para superar su trastorno de comportamiento, pero el maltrato o agresividad con ellos no es una solución, en cambio, eso empeora su conducta.

Proyecto que cambia vidas

La Fundación Espacio Creativo, en alianza con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) y con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), presenta hasta este 23 de agosto la función Sincronía, presentación anual de los jóvenes del programa ENLACES.

Sincronía es fruto de un proceso de reflexión y creación desde las artes, orientado a explorar las preocupaciones, demandas y propuestas de los y las adolescentes, y la visión del país que desean construir. Es una muestra de ese enorme potencial que cada niño, niña y adolescente puede desarrollar y expresar de manera extraordinaria.

Leer también: Meduca suspende clases en Comarca Ngäbe-Buglé y Guna Yala por mal tiempo

En esta muestra artística los jóvenes nos invitan a escuchar sus voces y adentrarnos sin miradas estereotipadas a la profundidad de sus planteamientos, sus demandas, y lo más importante, sus propuestas.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Elmis Castillo: 'Que te aparten del boxeo por ser youtuber también está mal'

Elmis Castillo: 'Que te aparten del boxeo por ser youtuber también está mal'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

 Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

Más leídas
Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes
Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador
Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos
Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×