creciendo -

Afectación psicológica

Yomaris González /Estudiante de Psicología - Universidad de Panamá Ante situaciones como accidentes de tránsito, inundaciones, asesinatos, incendios, atropellos, muerte de un familiar o cualquier otro, los afectados presentan necesidades a nivel psicológico.

Estas son tan importantes de resolver como las necesidades físicas, pues en muchos de los casos, afectan el normal funcionamiento de las personas en su entorno laboral, social, familiar y de recreo.

El principal temor que presentan las personas después de una situación inesperada es el miedo a que vuelva a suceder.

En el mejor de los casos prestan mayor atención y están más alerta, cuidándose de la situación fatal vivida.

Las secuelas psicológicas más comunes son: problemas para dormir, dolores de cabeza, pesadillas angustiantes, estrés, falta de interés, pérdida de confianza en sí mismo, ataques de ansiedad, depresión, fobias, trastornos alimenticios, ira, resentimiento, irritabilidad, preocupación excesiva y sentimientos suicidas.

Todo ser humano que se enfrenta a una situación que produce estrés y un desequilibrio en su estado emocional, físico y mental, imposibilita su normal funcionamiento.

En este mismo sentido debe acudir a centros especializados que brinden ayuda psicológica, como los hospitales, fundaciones, clínicas psicológicas y centros de rehabilitación.

Mida las consecuenciasQuienes han pasado por esas situaciones, pueden sufrir:1.

Ataques de pánico, acompañados de temblores y sudoraciones.

2.

Depresión y perdida de interés3.

Ira y agresividad, manifestada claramente en situaciones comunes de la vida diaria.

4.

Abuso y uso de drogas y alcohol, como medio de eliminar y olvidar el dolor físico y emocional.

5.

Miedo extremo y evitación de situaciones similares en la que se desencadenó el trauma.

6.

Aislamiento social, por el sentimiento de incapacidad.

Ante la pérdida de un ser querido, los familiares y niños deben recibir apoyo orientado a:1.

Enfrentar la pérdida, aunque surjan sentimientos de dolor.

2.

Aprender a vivir sin el ser querido.

3.

Reconocer que la aflicción puede durar un buen tiempo.

4.

Ayudar a superar la culpa en los casos de resentimiento con la persona fallecida.

5.

Superar el proceso normal de aflicción.

6.

Retomar las metas y aspiraciones que se perdieron con la muerte del familiar.

7.

Recuperar la energía emocional perdida.

Ninguna persona, ante una situación difícil que produce desequilibrio emocional, puede salir adelante sola.

Siempre es necesaria e importante la ayuda profesional de especialistas, familiares y seres queridos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista

El País Adolescente de 16 años detenido por homicidio en La Represa, Colón

Deportes Lamine Yamal: 'Messi ha hecho su camino yo voy a hacer el mío'

El País Presidente Mulino anuncia la expansión de la Zona Libre de Colón