deportes -

¿Dónde se cometió el error?

Martínez explicó que la prueba rápida va contra la superficie del virus, pero si la carga viral es baja, en ese momento, no se detecta.

Humberto Cornejo O.

 

 

Aunque su deseo es que el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2020 sea un éxito, el virólogo y catedrático de la Universidad de Panamá, Alex Martínez, considera que se cometió un error al meter jugadores en una burbuja sin conocer los resultados de las pruebas de PCR.

 

Martínez explicó que la prueba rápida va contra la superficie del virus, pero si la carga viral es baja, en ese momento, no se detecta; sin embargo la de PCR es mucho más sensible.

 

"Lo que se recomienda siempre es el PCR, y más cuando vas a tener un grupo de deportistas confinados. Hay que mantener un ciclo constante de revisión, por lo menos cada semana por si hay un asintomático", manifestó Martínez.

 

"Con los sintomáticos no hay ningún problema, porque se le va a estar midiendo la temperatura, se puede detectar rápidamente. Mientras que a los asintomáticos sino se le hace una prueba de PCR no se detectará", agregó.

 

Ver También: Desea que los Yanquis lleguen a la Serie Mundial

 

El especialista considera que ya es hora de que en Panamá ya se haga la cero prevalencia, en la que se podrá conocer la cantidad de asintomáticos en el país.

 

"No sé cuándo lo van hacer. Eso es para ver la cantidad de asintomáticos. En otros países ya lo han hecho y han detectado en algunos casos el 30%, 35% y otros hasta un 40%, que es bastante alto", dijo Martínez.

 

"Si se mantiene el protocolo se puede controlar la burbuja, pero de lo contrario puede ocurrir un desastre, porque estamos hablando de mucha gente", añadió.

 

Burbuja

 

Martínez hizo la comparación con la burbuja de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), que se hizo para los entrenamientos de la selección mayor.

 

Ver También: LaMahieu se acerca al título de bateo

 

"Lo lógico era que los atletas se hagan las pruebas de PCR para asegurarse que estén libre de COVID-19. Con todo y eso, antes de entrar deben hacerse otra prueba para ver si en el transcurso de ese tiempo no se hayan contagiado", explicó Martínez.

 

"Eso pasó en el fútbol, ya que se les hizo una prueba y al entrar a la burbuja se les hizo otra. Ahí se detectaron a dos. No se pueden arriesgar a los jugadores y entrenadores. Te imaginas que no se hubieran detectado esos 12 casos. ¿Qué hubiera pasado en esa burbuja?", finalizó.

 

 

El torneo mayor se jugará en Coclé y Los Santos.

9

de octubre inicia el campeonato mayor.Si se mantiene el protocolo se puede controlar la burbuja, pero de lo contrario puede ocurrir un desastre.Lo que se recomienda siempre es el PCR, y más cuando vas a tener un grupo de deportistas confinados. Hay que mantener un ciclo constante de revisión, por lo menos cada semana por si hay un asintomático.

14

de septiembre iniciaron los entrenamientos.

8

equipos estarán en el torneo mayor.

Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré