el-pais -

Cciap cree que Capac y Suntracs deben lograr acuerdo sin presión de un arbitraje

El presidente Juan Carlos Varela, tildó el jueves de "insostenible" el paro que mantiene desde el pasado 18 de abril el Suntracs

Panamá, Panamá/EFE
 La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) dijo hoy  11 de mayo, que la negociación entre el sindicato y la patronal de la construcción para un aumento salarial debe desarrollarse "sin limitaciones de tiempo o la presión de un arbitraje", como ya propuso el Gobierno para acabar con la huelga que afecta al sector desde hace más de tres semanas. Lea también:Autoridades de San Miguelito y Revisalud trabajarán juntos por la basura El presidente, Juan Carlos Varela, tildó el jueves de "insostenible" el paro que mantiene desde el pasado 18 de abril el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), y exigió a ese ente y a la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) que pidan un arbitraje si el próximo domingo no han alcanzado un acuerdo en material de alza salarial.  El ministro panameño de Trabajo, Luis Ernesto Carles, ya había planteado hace poco más de una semana la opción del arbitraje aclarando que solo puede activarse si las partes en conflicto lo solicitan, pero inmediatamente el Suntracs rechazó esa posibilidad. La activación del proceso de arbitraje automáticamente pondría fin al paro que entró este viernes en su 24 jornada, con pérdidas diarias de unos 30 millones de dólares según portavoces empresariales y el descontento de muchos obreros que se quejan de no estar recibiendo a tiempo el subsidio de huelga por parte del sindicato, de unos 50 dólares semanales. Varela recomienda arbitraje  El presidente de la CCIAP, Gabriel Barletta, indicó en una declaración pública este viernes que "en los últimos 40 años, Capac y Suntracs han negociado exitosamente más de 10 convenciones colectivas", a lo que atribuyó "que los trabajadores de la construcción cuenten con los salarios y beneficios más altos de Latinoamérica". Barletta  expresó que la Cámara, que agrupa a más de 1.600 empresas de 5 sectores económicos de Panamá, reconoce "la preocupación del Ejecutivo por el costo económico y las demoras en las obras públicas que ha causado esta huelga".  "La CCIAP estima que todo incremento de salario tiene que considerar la inflación y la productividad actual para mantener la competitividad y sostenibilidad de la industria, los puestos de los trabajadores y la actividad económica que se deriva de la misma", sostuvo la cúpula empresarial. Al inicio de la huelga, el Suntracs exigía un alza salarial del 60 por ciento pagadero a razón de 15 por ciento anual durante los próximos cuatro años, el tiempo de la convención colectiva, mientras que la Capac presentó una oferta de 2 por ciento para todo el período. Los directivos de ambas agrupaciones reconocieron que sus propuestas eran extremos y han ido flexibilizando sus exigencias de alza salarial, que ya llegaron en el caso del Suntracs al 4 por ciento anual y de la Capac al 2,5 por ciento anual, publicó este jueves el diario la Estrella de Panamá. Más de 20 días de huelga  La CCIAP añadió que en caso de llegarse a un arbitraje, el Gobierno y las partes deben "asignar árbitros con amplio conocimiento en resolución de conflictos laborales, y que puedan interpretar correctamente los parámetros económicos y la situación actual del sector construcción". "La CCIAP insiste que el resultado de esta convención colectiva tendrá repercusiones en la mayor parte de los sectores de la economía y la población, por lo que exhorta al gobierno a revisar los incentivos para residencias en el tramo de interés preferencial", indicó el gremio. Añadió que también sean revisados por las autoridades "los códigos y requisitos de construcción vigentes, de manera que el impacto de este incremento no afecte la capacidad de compra de los ciudadanos". El sector de la construcción es uno de los motores de la economía de Panamá y acaparó en 2016 el 14,9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, uno de los más dinámicos de la región con una expansión económica del 5,4 por ciento en 2017. Lea también:Demanda de pacientes en San Miguelito aumenta un 10% en los centros de salud Sin embargo, el sector viene en caída desde hace varios años. Datos oficiales difundidos el miércoles indicaron que la actividad de la construcción en el sector privado cayó un 48 por ciento en el primer trimestre de este año en relación con el mismo lapso de 2017.
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico