el-pais -

Congreso Cultural Guna prohíbe el uso de la mascarilla y disposiciones del Minsa

También declararon que las Onmagged Nega (casas de congreso local) permanecerán abiertas en todas las comunidades de la comarca Guna Yala

Redacción web

Este lunes se dio a conocer por parte del Congreso General de la Cultura Guna que en base a sus derechos y facultades, solo utilizarán la medicina dule para combatir el COVID-19 en sus comunidades.

Asimismo, destacaron que queda prohibida el uso de mascarillas en todas las comunidades gunas, desde funcionarios gubernamentales, comuneros hasta los propios visitantes que lleguen a la comarca Guna Yala.

También puedes leer: ¿Cirugías? A Katleen Levy solo le falta operarse el codo 

 

Según la Resolución Nº4, "los gunas establecen que los comités de salud comunitario COVID-19 que han sido creados en sus comunidades, quedan suprimidos, dado que prevalecerá la medicina dule, que es parte de su cultura; y ordenan el levantamiento de la cuarentena".

También declararon que las Onmagged Nega (casas de congreso local) permanecerán abiertas en todas las comunidades de la comarca Guna Yala para la atención de las personas.

Los delegados de las diferentes comunidades aseguran que discutieron las medidas, y concluyeron que el uso de mascarillas o tapabocas "no es una costumbre del pueblo guna".

Hasta el momento se está a la espera de las reacciones del Ministerio de Salud (Minsa), debido a que la comarca Guna Yala presentó un brote y acumula 889 casos en un poco más de siete meses de pandemia.

 

También puedes leer:  Freddy Sky: 'El sueño de todo artista es ser millonario' 

 

Por su parte, la Asociación de Educadores de Guna Yala, gremio docente de la República, mediante un comunicado presentó su posición ante la resolución No. 4 y 5 emitidas el 22 de octubre de 2020, por las autoridades del Congreso Guna.

"Como docentes hemos apoyado a nuestras autoridades comarcales para el fortalecimiento de la cultura, la identidad y la tradiciones implementando y promoviendo la educación bilingüe intercultural... Las resoluciones carecen de toda legitimidad y sentido común toda vez que en ningún artículo de las normas de la comarca le da potestad para decidir sobre la salud de los habitantes de Guna Yala. Cómo es posible que un minúsculo grupo decida sobre la seguridad y la salud de más de 48 mil personas", destaca el comunicado.

Etiquetas
Más Noticias

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Fama Mollie comparte el nombre de su bebé con un guiño a 'Twilight'

Fama Jesaaelys celebra un mes sin azúcar y comparte su emoción con sus seguidores

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Homicidio en Cañazas conmociona a la comunidad de El Cobrizo

El País Mulino aterriza en Brasil con una agenda enfocada en atraer inversiones

El País ¡Tome precaución! Onda Tropical #26 se aproxima a Panamá

El País Impulsan acciones coordinadas para preservar y potenciar el Casco Antiguo

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)