el-pais -

Enfrentamientos en protesta contra el diálogo sobre las pensiones en Panamá

El tema central del diálogo es el futuro del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

EFE

 

Sindicalistas y agentes antimotines se enfrentaron este lunes en la Ciudad de Panamá durante una protesta de trabajadores contra un diálogo que busca reflotar el deficitario sistema de pensiones y que consideran está cooptado por el Gobierno, los empresarios y los partidos. 

Los manifestantes exigían "que se acabe este falso diálogo" por la Caja del Seguro Social (CSS) "para luego abrirse los cauces realmente democráticos que requiere en una discusión de esta naturaleza y que se busquen soluciones fuera de la vía neoliberal", declaró a Efe el líder del poderoso sindicato de la construcción Suntracs, Saúl Méndez.

Más de dos centenares de sindicalistas de los sectores de la construcción y educación, entre otros, llegaron este lunes a protestar a las inmediaciones del edificio del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), donde se desarrolla el llamado diálogo por CSS, donde ya estaban apostados una decena de carros antimotines.

Poco después comenzaron los enfrentamientos con el lanzamiento de piedras y otros objetos por parte de los sindicalistas y de balas de goma y gas lacrimógeno en respuesta del lado de los antimotines.

Según comentó Méndez a Efe, un grupo de manifestantes intentó entregar una "nota" en el edificio del Parlatino, lo que no fue posible, y que al ellos acercarse a una cerca perimetral custodiada por los agentes policiales "se producen los primero actos de represión". 

Los manifestantes fueron replegados y la Policía se adentró en la cercana barriada de El Chorrillo en busca de ellos, sin que pasado el mediodía se haya informado de detenciones.

Algunos manifestantes colgaron en Twitter videos de la refriega y mostraron algún moretón en brazos y abdomen causados por las balas de goma, según dijo Méndez.

Leer también: Migración niega el ingreso a más de 200 extranjeros con antecedentes penales

EL DIÁLOGO POR EL SEGURO SOCIALDe la mesa de diálogo, lanzada formalmente a mediados de diciembre pero que comenzó a reunirse en febrero pasado, ya se levantaron dos representaciones sindicales que argumentaron que "no hay garantías mínimas de una discusión democrática y participativa".

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo "ha impuesto algunos actores que no tienen nada que ver con la seguridad social para impulsar políticas neoliberales que van en detrimento de la clase trabajadora", explicó la semana pasada a Efe el coordinador del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), Mario Serrano.

El director de la CSS, Enrique Lau, dijo el domingo que esperaba que esta semana los actores convocados tuvieran "la capacidad de volver" a sentarse en mesa para "juntos buscar soluciones, porque es impostergable alcanzar soluciones con respecto al sistema de pensiones panameño".

El tema central del diálogo es el futuro del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), cuyas "prestaciones se han visto afectadas en los últimos años con un déficit actuarial que ha llegado a los 900 millones" de dólares, según datos publicados en la página web del ente sanitario.

Los sindicalistas sostienen que tanto el Gobierno, los empresarios y los partidos supuestamente buscan privatizar las pensiones, y apoyan esa afirmación en un informe actuarial presentado el mes pasado que propone aumentar tanto la edad de jubilación como la cuota obrero-patronal y bajar el monto de las pensiones.

El presidente Cortizo había pedido creatividad en esta discusión y que no se afectaran factores como la edad de jubilación o el monto de la cuota obrero-patronal, entre otros.

Varias organizaciones sindicales "han emprendido una acción de lucha (...) en la medida que se tense la cuerda, (el Gobierno, los partidos y los empresarios) se verán obligados a escuchar a quien pretende cargarle la crisis del sistema económico neoliberal agravada por la pandemia", dijo Méndez. 

Leer también: Rescatan cuerpo de víctima por inmersión en río Toabré en Coclé
Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama ¡Boletos de $15 en $120! Samuel Anthony alerta sobre estafas en reventa de boletos para el partido El Salvador vs. Panamá

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero