el-pais -

IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

La directora regional del IDAAN, Yaurusleidis Ibarra, explicó que todos los usuarios afectados desde el pasado 26 de mayo verán reflejada la disminución en sus facturas correspondientes a finales de mayo y también en las del mes de junio, dependiendo del ciclo de facturación.

Thays Domínguez.

Ante la situación de contaminación que vive la región de Azuero por la afectación del río La Villa, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) anunció un ajuste del 85% en la tarifa de los recibos de agua para todos los clientes del distrito de Chitré.

La información fue dada a conocer por la directora regional del IDAAN, Yaurusleidis Ibarra, quien explicó que todos los usuarios afectados desde el pasado 26 de mayo verán reflejada la disminución en sus facturas correspondientes a finales de mayo y también en las del mes de junio, dependiendo del ciclo de facturación.

A pesar de que el agua que actualmente llega a las residencias ha requerido tratamiento, movilización de carros cisterna, mantenimiento de pozos y una compleja logística, el IDAAN decidió aplicar este ajuste como medida de alivio ante las molestias generadas por la situación.

Ibarra indicó que los costos operativos se han incrementado ya que el agua aunque no sea apta para el consumo, requiere, ser tratada y potabilizada. 

El anuncio, esperado por la población que ha tenido que enfrentar la compra de agua embotellada desde finales de mayo, se da mientras la condición del agua para consumo humano se mantiene con restricciones. 

Las autoridades sanitarias continúan promoviendo el uso de fuentes alternas como pozos profundos verificados y camiones cisterna aprobados por el Ministerio de Salud (MINSA), debido a que aún no se ha autorizado el consumo directo del agua procesada por la planta potabilizadora Roberto Reyna de Chitré.

El IDAAN informó que se espera una crecida del río La Villa que facilite un proceso de autodepuración natural. Además, se ha registrado una disminución en la carga orgánica del río, lo cual es un indicador positivo en el proceso de recuperación, indicó la diré tira regional. 

 No obstante, el MINSA mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población, se informó. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aduanas y Zona Libre lanzan la Operación Khaleesi contra el comercio ilícito

Fama Nicole Pinto incrementa confianza a niña que se identifica con su tono de piel

El País Identifican a hombre hallado en el mirador de Escobal

Fama Alexis Sittón pide ayuda urgente para familia afectada en explosión del Alsacia Towers

El País María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

Fama 'Todo pasa' Delyanne Arjona celebra su cumpleaños 48 con su primer tatuaje

El País Portobelo se prepara para recibir a cientos de devotos del Cristo Negro

El País ¡Veraguas se ahoga en basura! Irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan crisis ambiental

El País Asesinan a un hombre mientras realizaba trabajos de mecánica en Villa del Caribe

El País Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

El País Delincuentes hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Kim Kardashian habla por primera vez del 'matrimonio tóxico' con Kanye West

El País Mulino anuncia inversiones en educación, salud y agua, y confirma visita del presidente de Paraguay

Fama Comunicado familiar detalla la causa de muerte de Diane Keaton

Fama ¡'Ya he tenido suficiente'! Britney Spears responde a las acusaciones de su exmarido

El País Mujer en silla de ruedas es atrapada con drogas

El País Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

El País Tres heridos tras siniestro en edificio de la Ricardo J. Alfaro

El País Colón busca respuestas ante la crisis laboral tras el cese de operaciones mineras

El País Recolectan indicios clave en operativo contra el hurto pecuario en La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU