especiales -

Así vestirá Lacunza como cardenal

Redacción / Web
Desde el 29 de octubre de 1994 cuando monseñor José Luis Lacunza, fue designado como obispo de la Diócesis de Chitré, ha estado portando una vestimenta eclesiástica de color violeta.  Sin embargo, como cardenal tendrá una vestimenta de color púrpura escarlata, tal como se implementó desde 1964. Esta es la razón por la cual se les llama también "purpurados".  Luego de 20 años como obispo en las Diócesis de Chitré y David, ahora su hábito consistirá en una sotana roja, además de un capelo cardenalicio: un sombrero rojo.  En la antigüedad era el signo que llevaban los esclavos liberados. También lo usaban los ciudadanos libres en las fiestas y solemnidades. Actualmente ha caído en desuso y el papa ya no lo impone a los cardenales. Lacunza también lucirá una birreta roja, la cual es impuesta por el Romano Pontífice en una ceremonia especial después de su elección e incluso un anillo cardenalicio, que es distinto del de los obispos ordinarios.  Los cardenales reciben este anillo como signo de su matrimonio con la Iglesia de Roma y con toda la Iglesia universal y en su interior suelen tener grabado el escudo de armas del papa que los ha creado.   El papa Benedicto XVI rompió con la costumbre de entregar el anillo cardenalicio al día siguiente, durante la misa que concelebran los nuevos cardenales, haciendo entrega del mismo el mismo día en que son impuestos su birreta y solideo, en el consistorio público. El color rojo simboliza la disposición del cardenal a morir por su fe.  Es el color de los mártires. Significa la sangre derramada del cordero, y ellos como servidores (siervos) del cordero de Dios se revisten de rojo y significa que deben estar dispuestos a defender con sangre a la iglesia. Resulta curioso saber que por el color de sus vestimentas, dieron nombre a un ave de plumaje rojo y negro (Cardinalis cardinalis). Además, al igual que los sacerdotes y obispos, los cardenales usan una sotana negra como hábito de calle, en su caso adornada con ribetes, botones y faja rojos.  En algunas zonas donde hay climas tropicales como Ecuador, Brasil, la India y la mayoría de los países de África entre otras latitudes, los cardenales usan sotana blanca, con los mismos detalles de la negra que se usa en los países de climas templados. En algunos casos, suele usarse en ciertas liturgias solemnes un roquete encima de la sotana negra, aunque es más común usarlo con la roja. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista