fama -

Maluma estrena documental 'Nunca voy a dejar de ser un niño'

Finalmente, Maluma aseguró que uno de los sacrificios que más le dolió fue renunciar a su juventud.

Las Vegas/EFE

De aquel pequeño que jugaba al fútbol en Medellín (Colombia) a la estrella mundial del pop y el reguetón que ahora se codea con Madonna, Maluma estrena en YouTube un documental sobre su vida y aseguró a Efe que "nunca" dejará de ser "ese niño" que suspiraba por triunfar en la música.

"Hay mucho (todavía en mí de ese niño). Tengo un corazón que no ha cambiado muchísimo, la verdad. Sigo siendo un soñador y yo creo que nunca voy a dejar de ser ese niño", explicó.

"Ese es uno de los propósitos y una de las cosas que me he puesto como meta: nunca dejar ir a ese niño y a esa alma joven que me incita todos los días a salir a buscar mis sueños", añadió.

Bajo el título "Lo que era, lo que soy, lo que seré", Maluma estrenará el 5 de junio en YouTube este documental que proporciona una mirada muy cercana al cantante desde sus humildes inicios hasta convertirse en una figura mundial adorada por millones de personas.

 

Ver más:  Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en plena escuela 

 

"Creía que era importante que la gente supiera lo que he vivido desde que comencé mi carrera. Quería que vieran a mi familia, que entraran un poquito en mi hogar y conocieran de dónde vengo", indicó sobre un filme que espera sea "muy inspiracional" para las nuevas generaciones.

"Quiero cambiar la mentalidad de muchos jóvenes y quiero decirles que sí se puede", señaló.

Cabe preguntarse si un artista con apenas 25 años tiene ya material suficiente para un documental biográfico, una fórmula habitual para homenajear a músicos veteranos que deciden echar un vistazo nostálgico a su carrera.

Pero, en el caso del colombiano, el documental presta una especial atención no tanto a sus gigantescos éxitos sobre los escenarios como a su cara más desconocida: cuando era Juan Luis Londoño y no, Maluma.

Así, el cantante destacó la función indispensable de su familia, a quien definió como su "motor", su "gasolina" y su "motivación".

"Me han inspirado mucho. Había momentos donde tuve que salir a buscarme el pan de cada día. Y fue por mi familia porque quería buscar una opción para sacarlos de ahí (...) Hago todo por ellos", aseguró.

 

El colombiano abrirá las puertas de su vida 

El documental también muestra la revelación que sintió cuando apareció en Colombia un ritmo que cambiaría la escena latina para siempre: el reguetón.

"Cuando el reguetón llegó a Colombia yo estaba muy niño, pero fue como amor a primera vista", dijo.

"Mi tía me llevaba a los conciertos. Me acuerdo que fui a uno que cantaba Tego Calderón, Ivy Queen, Don Omar, Vico C... Eran todos estos grandes artistas, que hoy en día siguen siendo gigantes también y los admiro y respeto muchísimo. Fue ahí cuando comencé a querer este género", añadió.

Con su último disco, "11:11" recién salido del horno y todavía disfrutando de su colaboración en el single regreso de Madonna "Medellín", Maluma intenta, sin embargo, no olvidar los momentos duros de su trayectoria.

 

Ver más:  Margarita se respalda en la gloria de Dios; Lucho pide que no la ataquen 

 

"Es un camino muy difícil. Y podría decir que el 90 por ciento de los artistas se ha retirado, ha fallecido en el intento, por así llamarlo. Siempre he dicho que no es quien más talento tenga sino quien más duro trabaje y sea más persistente. Esa fue la clave de mi carrera", argumentó.

"Me cerraron muchas puertas. Había lugares donde quería ir a cantar gratis y ni siquiera me dejaban ir a cantar gratis. Muchas veces salía a cantar y la gente me miraba como: 'Ah, ¿Quién es este niño? Retírate, que no vas a hacer nada con tu vida, con tu carrera'. Y eso fue lo que quise plasmar en el documental: todos esos momentos de que nada fue de color de rosa", afirmó.

Finalmente, Maluma aseguró que uno de los sacrificios que más le dolió fue renunciar a su juventud.

"Cuando comencé tenía 16 años y quería vivir mi adolescencia: quería vivir como un adolescente normal. Veía que mis amigos salían, hacían lo que querían, la pasaban muy bien, y yo no podía salir porque al otro día tenía que viajar, tenía una entrevista, tenía muchísimos compromisos", expuso.

"Era muy feliz haciendo lo mío, pero estaba viviendo un mundo de grandes, de adultos (...). Mi familia me decía: 'Juan Luis, tranquilo, que va a llegar tu momento'. Y yo decía: 'Pero, ¿cuándo, cuándo? Lo único que hago es trabajar y trabajar'. Y luego me llegó. Ahora sigo trabajando muy fuerte, pero tengo mis momentos donde trato de disfrutar la vida, que también es importante", cerró. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York