mundo -

Un meteorito y el esqueleto de Luzia, las joyas de un museo hecho cenizas

El Museo fue inaugurado hace dos siglos por la realeza brasileña.

EFE

 

Un meteorito de cinco toneladas hallado en 1784, el esqueleto de Luzia, la mujer con más años de Suramérica, o los restos del primer dinosaurio montado en Brasil son algunas de las joyas del Museo Nacional de Río de Janeiro, reducido a cenizas.

Un total de 20 millones de piezas formaban el acervo del museo, hoy convertido en una metáfora de la calamidad financiera que atraviesa Río de Janeiro, un estado golpeado por numerosos escándalos de corrupción que han carcomido las cuentas públicas.

 

Vea: Carolina Dementiev explicó por qué no muestra el rostro de su bebé de cerquita

Con más de dos siglos de historia, el Museo Nacional guardaba en su interior un invaluable patrimonio, con colecciones que incluyen animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles de diferentes periodos históricos.

Luzia, el esqueleto más antiguo encontrado en Suramérica, "murió", al menos de forma simbólica, según dijo la presidenta del Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan), Katia Bogea.

"No tendremos más a Luzia. Luzia murió en el incendio", afirmó Bogea en declaraciones al diario O Estado de Sao Paulo, mientras se espera el recuento oficial sobre las pérdidas ocasionadas por el fuego.

Con cerca de 12.000 años de antigüedad, el fósil humano fue hallado en el estado de Minas Gerais en 1974 y corresponde a una mujer que falleció entre los 20 y los 25 años de edad.

El cráneo de Luzia y la reconstrucción de su cara eran exhibidas hasta ayer en el Museo Nacional de Río de Janeiro como uno de los mayores tesoros arqueológicos del país.

Durante años fue el fósil humano más antiguo jamás encontrado en América, pero el título lo tiene ahora la conocida como Eva de Naharon, que vivió hace más de 13.000 años en lo que hoy es territorio de México.

Lo que sí que sobrevivió al fuego fue el meteorito Bendegó, el mayor ya encontrado en el país, que, a diferencia de otras piezas, es resistente a altas temperaturas.

Con 5,6 toneladas de peso, la piedra fue hallada en 1784 en el estado de Bahía (nordeste) y fue trasladada al Museo Nacional de Río de Janeiro en 1888 por órdenes del emperador Pedro II.

 

Inaugurado hace dos siglos

El Museo, inaugurado hace dos siglos por la realeza brasileña, fue el escenario escogido por la princesa Leopoldina, mujer del emperador Pedro I, para firmar la declaración de independencia de Brasil en 1822 y también acogió la primera Asamblea Constituyente que marcó el fin del imperio en Brasil.

En su interior hay 20 millones de piezas, entre los que se destaca también una colección egipcia, que comenzó a ser adquirida por Pedro I; una de arte grecorromana de la emperatriz Teresa Cristina y un acervo de paleontología y etnología, según destaca la propia página web del museo.

 

Además: Maluma: 'Lo primero que aprendí fue a respetar y a valorar a la mujer'

La dirección del museo todavía evalúa las incalculables pérdidas de lo que ha sido considerado por muchos como una "tragedia anunciada", debido al recorte de fondos públicos para la manutención del edificio, que tenía con goteras, infiltraciones y salas vacías.

En medio de las llamas, algunos funcionarios e investigadores entraron la madrugada del lunes en el edificio para intentar rescatar algunas piezas "insustituibles" del museo, que cuenta con el mayor acervo de Latinoamérica.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

Fama Emma Heming revela cómo se comunica hoy con Bruce Willis

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Usuarios denuncian aumento ilegal de pasajes por cierre en carretera Panamá-Colón

El País Nueve incidentes por lluvias se reportan en Panamá, Panamá Oeste y Colón

El País Panamá registra 1,186 casos de tuberculosis en 2025; Minsa refuerza diagnóstico y tratamiento

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'