mundo -

Venezuela acusa a 11 países latinoamericanos de planes desestabilizadores

La Organización de Estados Americanos y la Unión Europea no reconocen como legítima la Administración de Maduro.

Caracas, Venezuela/EFE

 

El Gobierno venezolano acusó hoy a los Gobiernos de 11 países latinoamericanos de supuestamente estar detrás de planes desestabilizadores comandados por Estados Unidos para poner fin a la revolución bolivariana, en el poder desde 1999.

 

Lea también: Trump: 'Nunca trabajé para Rusia'

“Continúa la arremetida de un grupo gobiernos satélites subordinados a los planes imperialistas estadounidenses, que alimentan el obsesivo objetivo de poner en marcha una trama desestabilizadora contra la legítima institucionalidad democrática venezolana“, según un comunicado oficial.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, publicó en Twitter este comunicado en el que acusa a los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú de estar “pretendiendo arrogarse ilegalmente la potestad de determinar la legitimidad de las instituciones venezolanas.”

 

Panamá está entre los países 

“Los Gobiernos concernidos actúan prestando sus voces al nefasto coro que su mandante está dirigiendo para desencadenar situaciones de inestabilidad política interna que justifiquen la intervención extranjera que los factores guerreristas estadounidenses han venido anunciando sin ningún rubor“, prosigue el escrito.

El Gobierno chavista asegura que seguirá “analizando detalladamente las actitudes hostiles de estos Gobiernos y sabrá tomar decisiones que garanticen la protección del Estado y sus instituciones, en defensa de la República y la soberanía nacional.”

La Administración de Nicolás Maduro saludó el sábado la “rectificación” que hicieron 10 países latinoamericanos que forman parte del Grupo de Lima sobre un punto de su última declaración, luego de un incidente en la frontera con Guyana que, según la nación caribeña, puso en riesgo su integridad territorial.

 

Grupo de Lima no está de acuerdo con Maduro

En su declaración del pasado 4 de enero, el Grupo de Lima, integrado por 14 países americanos críticos con Maduro, expresó en uno de sus puntos “preocupación” por la interceptación de dos buques de la petrolera Exxon Mobil en aguas que Venezuela y Guayana reclaman como suyas.

La declaración del Grupo de Lima instó a Maduro, además, a no asumir el nuevo período que juró el jueves ante el Supremo, por lo que Arreaza ha señalado que todo el documento “es una intromisión grosera en los asuntos internos venezolanos.”

Maduro obtuvo la reelección en mayo pasado, en unos comicios señalados de fraudulentos y en los que no participó el grueso de la oposición entre otras razones porque sus principales dirigentes fueron inhabilitados políticamente.

 

Lea también:Al menos 4 fallecidos y 44 heridos en atentado con coche bomba en Kabul

La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) no reconocen como legítima la Administración de Maduro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

Deportes Rony Vargas explota contra Christiansen: 'Si no le ganas a Guatemala, renuncia'

El País Mulino participa en firma de acuerdo entre las Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka

Fama La colombiana Karol G llena de ritmo latino el descanso de la NFL en São Paulo

El País Interpol Panamá aprehende a hondureño requerido en EE.UU. por violación a un menor

Fama '¡Es un 'fkin' logro!' Barceló celebra su transformación tras perder 45 libras

El País Ataque a tiros en Sabanitas deja dos personas heridas

Mundo Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la 'amenaza' de EE.UU.

El País Mulino inaugura el Día Nacional de Panamá en la Expo Osaka, la mayor exposición mundial

El País Múltiples accidentes en la carretera Panamá-Colón dejan heridos y daños materiales

El País Un video no muestra un submarino de EE.UU. cruzando el Canal de Panamá rumbo a Venezuela

Fama 'Nenito' Vargas y los Plumas Negras estrenan el tema 'No me celes tanto'

El País Cinco viviendas en riesgo por hundimiento en la carretera Panamá-Colón

El País Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

El País Capira busca sumarse al trazado del tren Panamá–David

Mundo 'Prepárense para regresar' La advertencia de Estados Unidos a venezolanos con Estatus de Protección Temporal

El País ¡Historia rescatada! Panamá recupera piezas arqueológicas de hasta 1,500 años desde Países Bajos

Fama ¡Bieber sorprende de nuevo! Llega ‘Swag II’ tras el éxito de su disco anterior

Fama Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: 'Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico'