tierra-adentro -

La sabrosa toreta

Melquiades Vásquez

La toreta es una fruta tropical abundante en los bosques de sabanas, su nombre científico es Annona purpurea, que en otrora era muy común encontrarla en la región veragüense.

Esta especie ha ido desapareciendo con el tiempo, igual que otras, situación que se atribuye a la tala de los bosques, quema y fumigaciones de los suelos.

Dicha fruta, cuando está madura, tiene un olor fuerte pero agradable, aseguró el veragüense Isidro Ortiz.

Eso les llama la atención a las personas y animales, que la siguen por la fragancia para comérsela.

Alfredo Lima, residente en Los Algarrobos, en Santiago, dijo que en esa área quedan muy pocos árboles de toreta, los que hay están bien cuidados en las orillas de los potreros.

La toreta es muy parecida a la guanábana común, hasta crece del mismo tamaño, solo que es silvestre y su árbol solo da fruto una sola vez al año, mientras que la guanábana da frutas varias veces al año.

La Annona purpurea solo tiene frutas entre agosto a septiembre, que es cuando empiezan a madurar y se pueden comer.

En la ciudad de Santiago, dentro de las instalaciones de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), hay sembrados varios árboles de esta, los cuales están frondosos y dan frutas en su temporada.

Estos árboles en la estación seca también se convierten en favoritos por su sombra para descanso de algunas especies silvestres.

En el campo era donde más se veían estos árboles crecer, ahora hay pocos toretas, cuya fruta, cuando está madura, es muy deliciosa.

Muchos la conocen como guanábana de monte, es muy perseguida también por animales como el conejo pinta’o, ñeques, ardillas y las palomas.

Los técnicos en reforestación de la Anam y de otros organismos que se dedican al cuidado y estudio del ambiente sostienen que especies nativas como la toreta pueden usarse para reforestar los suelos.

Señalan que la descomposición de sus hojas y frutos ayuda a mantener los suelos por los nutrientes que contienen, favorables para el uso en la agricultura. Es importante evitar que desaparezca esta especie de los bosques tropicales.

Era muy usada, en vista de que antes casi no había hospitales ni centros de salud, como medicina preventiva.

Etiquetas
Más Noticias

El País Moody’s mantiene calificación soberana de Panamá

Fama ¡Icónica! Cyndi Lauper se rinde ante el arte de la maquilladora panameña Aztinay y lo comparte en redes

El País Se promulga texto único de la Ley 51 Orgánica de la CSS y sus reformas

El País Minsa pone en alerta a las personas que fueron al concierto de Shakira en Nueva Jersey

Mundo Al menos 17 heridos tras ser atacados por una mujer con un cuchillo en Hamburgo

Fama Leribeth Solís inicia su camino de recuperación tras compleja cirugía de rodilla

El País Supervisan plantaciones de pitahaya en Colón

El País Marcela Madrid Guerra asume como nueva gobernadora de Bocas del Toro

Deportes El Real Madrid hace oficial el adiós de Carlo Ancelotti

El País Panamá no registra casos de sarampión; se redobla vigilancia ante brotes en la región

El País Caminos rurales en Riecito reciben mantenimiento y benefician a productores de piña, aves y ganado

El País Cancillería de Bolivia notifica a Panamá sobre solicitud de asilo de Saúl Méndez

Mundo Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

Fama ¿Boda secreta? Alex Hoyer aclara rumores sobre su relación con Danna

El País Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Mundo León XIV recupera la propina papal para los empleados del Vaticano

Mundo Detenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina Machado

Fama Morat lanza ‘Ya es mañana’, su nuevo álbum inspirado en el sonido de los años 90

El País Peligran centros de videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

El País Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

El País Hieren a joven en la comunidad La Feria en la provincia de Colón

El País Tras 24 días sin actividad, Chiquita Panamá finaliza contratos con todos sus trabajadores diarios