el-pais -

Autoridades comarcales emplazan al Gobierno para que les den respuesta

Presentaron una serie de reclamos, entre ellos, exigen la liberación de algunos indígenas acusados de "coyotes" en la frontera con Colombia.

Melquiades Vásquez - Veraguas

Unos 12 caciques de diferentes comarcas y regiones del país, se reunieron por dos días, en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, para analizar temas sensitivos de seguridad en esas áreas.

También abogan por la búsqueda de soluciones a través del diálogo con las autoridades para prevenir posibles enfrentamientos. Por otro lado,  pidieron la liberación de ocho detenidos, según ellos acusado de delitos que no han cometido.

Las autoridades tradicionales de las comarcas aprovecharon la convocatoria de la dirigencia originaria para hacer varias denuncias, entre ellas la reciente quema de ranchos por parte de unidades del Servicio Nacional de Fronteras [Senafront] usados según ellos, para sus cultos religiosos.

Indicaron que los ranchos quemados eran de uso específicos de la religión en el que siempre asisten personas como invitados; en este caso originarios que viven en la parte cerca entre Panamá y Colombia.

Sostuvieron que sus hermanos originarios están frecuentes contactos con ellos y que jamás habían tenido problemas, no hasta ahora que  fueron agredidos y acusados de "coyotes" por unidades del SENAFRONT.

En tanto, la también cacique Aulina Ismare de Opua, dijo que ellos como autoridades comarcales están solicitando a las autoridades nacionales que pongan en libertad inmediata de sus compañeros originarios detenidos de delitos que no han cometido, además son personas que no saben defenderse de los terribles señalamientos.

Señalan de acusaciones infundadas de ser coyotes y migrantes, cuando siempre han estado en contacto con ellos por el tema religiocidad.

Luciano Díaz, cacique en la región de Tacargunyala  dijo también que piden con urgencia el diálogo con los ministros de Seguridad y de Gobierno, al igual que otras instituciones como MiAmbiente y PRONAT, para atender temas que tienen a la población originaria a punto de estallar.

  Finalmente las máximas autoridades tradicionales comarcales, terminaron con un comunicado en el que dan un plazo de ocho días a  las autoridades, a partir de la fecha, para el diálogo y la liberación de sus compañeros detenidos tras un operativo del Senafront y que están en las diversas cárceles de la capital panameña. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones