el-pais -

Cámara de Comercio hace un llamado a conformar un comité técnico multisectorial tras fallo de inconstitucionalidad

Este colectivo considera que la Corte Suprema de Justicia ha actuado en tiempo oportuno con respecto a la demanda de inconstitucionalidad de la Ley 406.

REDACCIÓN Día A Día

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera que la Corte Suprema de Justicia ha actuado en tiempo oportuno, al emitir un fallo sobre la inconstitucionalidad de la Ley 406, sopesando el bienestar nacional acorde a la situación por la que atraviesa el país.

“Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia han respetado los tiempos procesales y han tomado en cuenta la necesidad de actuar de forma inmediata, conforme a derecho, tomando en cuenta el clamor de la población”, señaló Adolfo Fábrega, presidente del gremio.

“Hacemos un llamado a aceptar este fallo ya que representa la posición de nuestro máximo Órgano de Justicia y en ese sentido prepararnos de manera consensuada y técnica para los pasos a seguir respecto a la operación de la mina, lo que incluye un cierre ordenado de la misma, porque una gran mayoría de la población panameña ha reclamado que Panamá sea un país sin minería metálica a cielo abierto”.

 

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

La CCIAP estima necesario se lleve adelante un proceso de facilitación donde se aborden las implicaciones ambientales, jurídicas y económicas de la operación y cierre del proyecto minero y que el mismo se realice dentro de un proceso ordenado, desarrollado y fiscalizado por un Comité Técnico Multisectorial que cuente con la legalidad correspondiente y sea de carácter vinculante. 

“La Universidad de Panamá ha propuesto ser la facilitadora de este proceso, donde deben estar representados miembros de la sociedad civil, los grupos ambientalistas, las comunidades que están siendo impactadas, los jóvenes; entre otros; así como, expertos internacionales en cierre de minas a cielo abierto”, indicó Fábrega.

“La presencia de estos grupos brindaría representatividad; mientras que a través de los especialistas en la materia se pueden nivelar y esclarecer expectativas sobre los tiempos y etapas que conlleva todo esto”, agregó.

A partir de este fallo los grupos manifestantes tienen que abrir las vías comunicación, permitiendo el libre tránsito, devolviendo la paz social necesaria para retomar las actividades diarias a la ciudadanía.

La CCIAP exige al Presidente de la República, al Ministro de Seguridad y el Ministro de Gobierno cumplir con su responsabilidad constitucional y garantizar las libertades ciudadanas a todos quienes habitamos en el territorio nacional.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias