el-pais -

¡Contra el reloj! Faltan aulas y escuelas en Panamá Oeste

La demora en la culminación de los trabajos de rehabilitación y ampliación de varias escuelas, principalmente en La Chorrera y Arraiján, afecta el inicio del año escolar.

Eric Montenegro - Panamá Oeste

La provincia de Panamá Oeste registra un déficit en el número de aulas de clases y escuelas para atender la población escolar de este año escolar 2023 y que supera los 111 mil alumnos matriculados en el 2022, según datos del Ministerio de Educación (Meduca).

A esta situación se suma la demora en la culminación de los trabajos de rehabilitación y ampliación de varias escuelas, principalmente en La Chorrera y Arraiján.

En el corregimiento de Feuillet, distrito de La Chorrera, la escuela de La Doradilla requiere de la construcción de tres aulas de clase para reducir el hacinamiento existente.

Betzi Rodríguez, directora de este plantel, dijo que para el 2023, cada aula de clases tendrá 35 estudiantes, lo cual también complica el proceso de enseñanza –aprendizaje.

En el centro de educación básica general de El Nazareno, ubicado en este corregimiento, también existen problemas de falta de aulas.

En el distrito de Arraiján, escuelas como la Once de Octubre, en el corregimiento de Burunga, no podrán alojar a toda la población escolar, debido al cierre de dos pabellones a causa de la erosión causada en el terreno por la corriente de una quebrada

El director regional de Educación, Enrique Bernal, admitió que existe una “demanda altísima de cupos”, debido a la migración de familias hacia la provincia de Panamá Oeste y de estudiantes que abandonan las escuelas particulares.

Bernal informó que será necesario construir aulas modulares para resolver el déficit de aulas de clases.

En Ciudad Esperanza, distrito de Arraiján, de no lograrse un acuerdo con las autoridades de la Universidad de Panamá (UP) para el uso de aulas de clases, será necesario instalar aulas modulares.

Con respecto a la escuela Once de Octubre, se mantienen conversaciones con directivos de la Junta Comunal de Burunga para ocupar algunos espacios.

Bernal comentó que también se intenta ubicar algún terreno en donde construir un nuevo centro educativo, lo cual aún no ha sido posible.

Con respecto a los centros educativos Pedro Pablo Sánchez, Moisés Castillo Ocaña y C.E.B.G. de Santa Rita, en La Chorrera se negocia con las empresas constructoras para la entrega de aulas de clases y edificios ya terminados.

Según el profesor Bernal, en el 90% de las escuelas de la provincia podrán dictarse clases de forma presencial. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen en Colón a sujeto acusado de hurto agravado de baterías y computadoras de autos

Fama Danny Ocean arrancó su 'LATAM Tour' en Panamá con un show lleno de sorpresas

El País Inician cirugías oftalmológicas tras años de espera en Santiago

Fama Alejandra Espinoza invita a diseñadores panameños a crear su 'look' para Premios Juventud

El País Comunidades de la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Deportes Thomas Christiansen admite su descontento tras el empate de Panamá con Surinam

El País Mensajes de amenaza revelan el calvario de Paola antes de ser asesinada

Deportes 0-0. Surinam y Panamá no se hacen daño en Paramaribo

El País Corte Suprema archiva denuncia penal de Richards contra Jairo 'Bolota' Salazar

Fama Vladimir Atencio celebra 25 años de carrera musical con su tour, que inicia en la capital

El País Avanza la desinfección de las redes de agua potable en Chitré

El País ¡$5 millones serán destinados a Premios Juventud! Asamblea aprueba $6.1 millones para la ATP

El País Claman justicia en Parita, un sospechoso queda bajo detención por horrendo crimen 

El País Influenza deja 81 fallecidos en Panamá durante el 2025, la mayoría sin vacuna

El País Conductor de bus fallece tras ser investigado por atropello en Colón

Deportes Panamá inicia hoy su camino en la Ronda Final de las Eliminatorias ante Surinam

El País Estudiantes reciben nutrición y esperanza con el programa Escuela Feliz

El País Fuertes lluvias y vientos causan estragos en comunidades de Portobelo

El País Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranas