el-pais -

Panamá con mayor consumo de pescado de Mesoamérica

Panamá/EFE
 Un panameño ingiere de media 23 kilogramos de pescado al año, cifra que supera con creces el consumo per cápita de este alimento en el resto de países de Mesoamérica, informó hoy en el país centroamericano la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). "Solamente Panamá, con 23 kilos de consumo per cápita, supera el consumo per cápita mundial", dijo el coordinador subregional de FAO para Mesoamérica, Ignacio Rivera, en un taller sobre pesca artesanal y acuicultura celebrado este martes en la capital panameña. La ingesta anual por persona de productos del mar, apuntó Rivera, ha experimentado un importante crecimiento en la última década, motivado principalmente por el incremento de la oferta pesquera, el aumento de la población y del poder adquisitivo de la misma, y la expansión de la producción de pescado y de los canales de distribución. En el año 2000 se consumía al año una media de 17 kilogramos de pescado por persona. En el año 2012, la cifra asciende hasta los 19,2 kilos. A pesar de que Mesoamérica es una región rodeada de océanos, el consumo de pescado se aleja de la media mundial. Después de Panamá, y a una distancia considerable, se sitúa Costa Rica con 12,3 kilos de pescado al año. "El resto de países mesoamericanos presentan indicadores de consumo muy inferiores, que se sitúan en el rango de entre los 1,7 kilos y los 7 kilos por persona al año", añadió el representante de la FAO. Para el organismo internacional, los productos pesqueros son una herramienta "clave" para erradicar el hambre en Mesoamérica por su alto valor alimenticio, de ahí que sea necesario impulsar su consumo y abaratar su precio. La FAO estima que cerca de 7 millones de personas padecen hambre en Centroamérica y República Dominicana. "Es el alimento con mejor perfil de aminoácidos, aceites grasos y minerales, nutrientes indispensables en cualquier momento de la vida humana", dijo Rivera, que pidió a los gobiernos de la región fomentar la pesca artesanal y la acuicultura. La pesca y la acuicultura generan en Panamá 35.000 empleos y representan el 75 % del sector primario, de acuerdo a los datos de la FAO. En los últimos 20 años, explicó Rivera, los niveles de inseguridad alimenticia han disminuido "considerablemente" en Panamá, aunque el hambre sigue aquejando al 10,6 % de la población panameña, principalmente en las zonas rurales y las comarcas indígenas. Según datos de la FAO, 540 millones de personas viven de la pesca artesanal en el mundo, lo que representa cerca del 8 % de la población mundial.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence