primer-plano -

El hombre de las cifras

Didier Hernán Gil Gil

Sin saber una pizca de televisión, el sargento José Pineda es hoy popular por sus reportes de tránsito cada mañana.

En los últimos dos años, él lleva el hilo de la cifra de víctimas por accidentes de tránsito, dónde se registraron y cómo sucedieron.

Pero sabe usted, ¿qué hace él para lograr este dominio del tema? Eso representa levantarse a las 2:00 a.m. y salir a pie desde su residencia en Villalobos, Pedregal, hasta abordar un metrobús que lo lleve a la sede de la Policía, en Ancón.

A las 3:15 a.m., entonces es cuando él empieza a documentarse con la información de los casos de las últimas 24 horas. Esas estadísticas son dadas a conocer, primero en una emisora local y luego en Telemetro.

Su manejo ante las cámaras y locución es un talento innato, fue por eso que se echó al bolsillo a los otros 11 aspirantes que querían rendir este informe nacional.

Pineda se ha caracterizado siempre por su liderazgo, en esta faceta sus colegas y oyentes le dicen que es el sucesor de don "Tito" Magallón, quien es recordado por sus reportes de tránsito en la radio hace décadas.

De los 20 años que Pineda tiene en la institución, 18 los ha dedicado a la sección de tránsito. Él es parte de las 900 unidades del tránsito en el país.

Anteriormente estuvo en la Dirección de Investigación Policial, donde se sentía cómodo con el tema, le gustaba, pero posteriormente lo trasladaron a la Dirección de Operaciones del Tránsito.

En este ámbito se ha especializado en cursos de motorizados, inspectores de tránsito, operativos y otros temas afines.

Pineda sabe lo que es sudar en la calle y esforzarse por lograr tener algo propio. Ese legado se lo desea transmitir a sus hijos Gemmark, Isabel y Gabriela.

Esta tarea la comparte con su esposa, Janeth Chacón, quien es maestra en una escuela de difícil acceso en El Cacao de Capira, por ende, también se afana en las labores del hogar.

Sus compañeros dicen que Pineda tiene don de mando, es decir, liderazgo. Eso lo aprendió en casa, allá en Los Canelos de Divisa, Provincia de Veraguas. 18 mil unidades forman parte de la Policía Nacional. Pineda salió postulado en diciembre pasado para un ascenso. 12 Pineda es uno de los 12 policías que han hecho el diplomado en accidentología vial.
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón