el-pais -

Más de 25 mil ciudadanos de poblaciones vulnerables recibieron atención social a través de ONG, patronatos y comedores

• En los 36 meses de gestión, el MIDES ha desembolsado más de 9 millones de balboas para el desarrollo de 103 programas sociales, que atienden a grupos prioritarios de todo el país.

Redacción / día a día

En los 36 meses de gestión pública, el Gobierno Nacional ha atendido más de 25 mil personas de poblaciones vulnerables a través de subsidios a comedores, patronatos, Organizaciones Sin Fines de Lucro y asociaciones, los cuales son reconocidos por la ley que atienden a niños (as), jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores en vulnerabilidad social.

Durante este periodo, la Oficina Nacional de Administración de Subsidios Estatales, del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), ha brindado apoyo a 75 instituciones que desarrollan 103 programas y proyectos sociales en diferentes puntos del país.

El apoyo del MIDES a estas organizaciones asciende a 9.5 millones de balboas, que responde a una política de protección a favor de grupos prioritarios, que por su condición social requieren del amparo del Estado.

Los aportes que se realizan todos los meses benefician el desarrollo operativo de Albergues, Casas Hogares, Orfanatos y proyectos de atención integral.  

La provincia de Panamá, con 46 proyectos, lidera la lista de los centros subsidiados, seguido de Panamá Oeste con 14 y Chiriquí con 11. (ver mapa).

La subdirectora Nacional de la Oficina de Administración de Subsidios Estatales del MIDES, Irasema Henríquez, destacó que esta administración ha logrado que los fondos públicos beneficien a las poblaciones que más lo necesitan.

Aclaró que el MIDES supervisa cuidadosamente cada gasto efectuado por las organizaciones subsidiadas, tomando en cuenta el presupuesto aprobado y los límites establecidos para cada programa o proyecto.

Agregó que los subsidios deben responder a principios fundamentales y, uno de ellos, es poder medir sus costos y beneficios. También recordó que el MIDES cuenta con un portal de transparencia en su página web www.mides.gob.pa, que reúne todas las acciones que gestiona la Oficina Nacional de Administración de Subsidios Estatales.

Estos subsidios han beneficiado a proyectos como la Fundación Aprendizaje Significativo, en el distrito de San Miguelito, que brinda atención psicosocial a niños (as) con trastorno del lenguaje y discapacidad intelectual.

Precisamente, la directora de la Fundación Aprendizaje Significativo, Mercedes Miranda, explicó que a través de técnicas no convencionales ayudan a infantes a leer y escribir, logrando así su incorporación al sistema educativo. Agregó que la alianza con el sector gubernamental les ha permitido atender a más de 100 niños con deficiencias intelectuales.

Otro de los centros beneficiados es el Hogar San José de Malambo, que atiende alrededor de 2,400 niños (as) y adolescentes al año, con programas relacionados con la educación, deporte, salud, prevención de violencia y otros de interés social.

La administradora del Hogar San José Malambo, Sour Lourdes, indicó que también atienden casos de pobreza extrema, vulnerabilidad de los derechos e incluso casos migratorios. Además, brindan educación gratuita en todos los niveles, promoviendo el desarrollo intelectual de esta población prioritaria. 

Para Sour Lourdes, el apoyo del Gobierno Nacional es una muestra que las alianzas son clave para el desarrollo social y económico del país, pero sobre todo para los grupos que más lo necesitan.

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones