mundo -

Científicos desarrollan óvulos humanos en laboratorio por primera vez

Londres, Inglaterra/EFE
Un equipo científico británico ha logrado desarrollar óvulos humanos en un laboratorio por primera vez, lo que podría derivar, potencialmente, en mejoras en los tratamientos de fertilidad, según un estudio divulgado hoy. De acuerdo con el informe difundido en la publicación británica “Molecular Human Reproduction“, expertos de la Universidad escocesa de Edimburgo extrajeron células de óvulos del tejido del ovario en sus primeras fases de desarrollo y las hicieron crecer fuera hasta que estuvieron listas para ser fertilizadas. Los científicos lograron que el óvulo humano se pudiera desarrollar fuera del ovario, a partir de su fase más temprana hasta llegar a alcanzar la plenitud de su madurez. El estudio otorga, además, a la comunidad científica la oportunidad de explorar el desarrollo del óvulo humano, algo que continúa planteando interrogantes. Lea también:  Benedicto XVI prometió a Francisco 'total obediencia', dijo secretario Xuereb No obstante, los investigadores admiten que hace falta llevar a cabo nuevos estudios para que este método se pueda emplear clínicamente pero es relevante pues ofrece esperanza a mujeres o niñas que se someten a tratamientos como quimioterapia -con riesgos para la esterilidad-, al permitir recuperar óvulos inmaduros y hacer que maduren fuera del ovario, para ser posteriormente almacenados para su futura fertilización. Actualmente, las mujeres pueden congelar sus óvulos maduros -o incluso embriones si han sido fertilizados con el esperma de una pareja- antes de comenzar tratamientos médicos de este tipo, si bien esta opción no es posible en el caso de que sean niñas las enfermas de cáncer. Lograron que el óvulo humano se pudiera desarrollar fuera del ovario El profesor Evelyn Telfer, de la Universidad de Edimburgo y líder de la investigación, afirmó hoy que “poder desarrollar del todo óvulos humanos en laboratorio podría ampliar el espectro de los tratamientos de fertilidad disponibles.” “Ahora trabajamos en optimizar las condiciones que apoyan el desarrollo del óvulo de esta manera y en estudiar lo sanos que están“, apuntó. Preservación de la fertilidad de las mujeres Los científicos confían asimismo en “averiguar, atendiendo a la aprobación de las normativas, si (esos óvulos) pueden ser fertilizados“, una opción cuya viabilidad aún no se ha demostrado. Por su parte, Daniel Brison, del Departamento de Reproducción Asistida de la Universidad de Manchester (norte de Inglaterra), indicó que esa investigación representa un “paso adelante emocionante, que muestra por primera vez que el desarrollo completo de los óvulos humanos en laboratorio es posible, más de 20 años después de que se lograra con ratones.” Ese experto añadió que “si bien queda todavía mucha investigación importante por realizarse, esto podría allanar el camino hacia la preservación de la fertilidad de las mujeres y niñas con una variedad más amplia de cáncer de lo que es posible con los tratamientos actuales.” 
Etiquetas
Más Noticias

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Fama Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'

Mundo ¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial