relax -

Tratamiento innovador para el VIH podría beneficiar a miles de pacientes

Este tratamiento, potenciado por una combinación de las moléculas Darunavir y Cobicistat, se ha destacado por su simplicidad de terapia.

Redacción web

Según estadísticas presentadas por Onusida, para el cierre del 2019 se registró que 38 millones de personas viven con VIH alrededor del mundo, mientras que las cifras del 2018 confirman que en Panamá existen aproximadamente 25,000 casos reportados de personas que viven con VIH.

Estos datos dan mayor relevancia al lanzamiento del nuevo tratamiento Prezcobix que se realizó el 14 de julio en el país con la combinación de las moléculas Darunavir y Cobicistat, el cual espera aportar eficientemente a contrarrestar el impacto de la enfermedad.

 

También puedes leer:  Donde hubo fuego, hay más que ceniza 

 

El tratamiento proporciona dosis fijas en una sola toma diaria, permitiendo mayor comodidad y simplicidad para el paciente al evitar el consumo varias veces al día, esto minimiza el grado de abandono del tratamiento lo que se traduce en una mejor calidad de vida para el paciente.

Poder inhibir los avances del virus es un paso crucial en la prevención de mayores complicaciones, pilar esencial al evaluar la eficacia de un tratamiento esto, precisamente en vista de que el VIH es un retrovirus que ataca y debilita el sistema inmunitario, dejando al cuerpo sin defensas contra infecciones graves. De no ser tratado, el VIH puede conducir al SIDA, caracterizado por el desarrollo de infecciones oportunistas que se aprovechan de un sistema inmunitario debilitado.

“Darunavir es un potente inhibidor de proteasa del VIH cuya farmacocinética se ve mejorada por un potenciador como es cobicistat. Este tratamiento es muy bien tolerado, con tasas de respuesta altísimas. Por ello, con opciones cada vez más convenientes los pacientes pueden llevar su vida estrictamente normal sin tener en cuenta su infección por el VIH”, indicó el doctor Josep Mallolas, Jefe de La Unidad de VIH-SIDA del Hospital Clínic de Barcelona.

 

Mira nuestra edición impresa aquí 

Por su parte, Ana Belén, subdirectora Médica del Hospital Santo Tomás en Panamá, señaló que es importante resaltar que la historia de la terapia anti retroviral tiene tres hitos importantes.

“El primero se produce desde 1987 hasta 1996, en donde se centraron los esfuerzos en el descubrimiento y desarrollo de medicamentos para el VIH, teniendo como principal problema el que las combinaciones no eran muy potentes. El segundo hito se produce a partir de 1996, con el desarrollo de terapias de alta eficacia, denominadas triterapias.”

 

También puedes leer: Mike Tyson se enfrentará bajo el mar ante un gran tiburón blanco 

 

Para la experta médica, nos encontramos actualmente en presencia del tercer hito, que se centra en el desarrollo de terapias innovadoras y muy eficaces que permiten controlar la replicación del virus, de manera tal que no sea detectable en la sangre del paciente.

“Los resultados evidenciados en los estudios del tratamiento con darunavir son, en este sentido, sumamente prometedores,” concluyó.

El tratamiento con darunavir, combinado con cobicistat, surge como una alternativa relevante durante un periodo en el que la humanidad se enfrenta a diversos desafíos virales, en especial en América Latina y el Caribe donde la supresión de la carga viral en las personas con VIH en el 2018 fue de 55%, cinco por ciento más que el año anterior.

Etiquetas
Más Noticias

El País Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

Fama Emma Heming revela cómo se comunica hoy con Bruce Willis

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Usuarios denuncian aumento ilegal de pasajes por cierre en carretera Panamá-Colón

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Nueve incidentes por lluvias se reportan en Panamá, Panamá Oeste y Colón

El País Panamá registra 1,186 casos de tuberculosis en 2025; Minsa refuerza diagnóstico y tratamiento

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'