el-pais -

Panamá ve 'injusto' no renegociar el tratado de promoción comercial con EEUU

El ministro apuntó que hay otros países interesados en negociar comercialmente con Panamá, y aclaró que no busca “pelearse” con EE.UU sino “crear consciencia”. 

Redacción EFE

El Gobierno de Panamá ve “injusto” que EE.UU no acceda a renegociar el Tratado de Promoción Comercial (TPC) vigente desde 2012, cuyas desgravaciones afectarán la producción de alimentos básicos como el arroz o la carne de aves. 

“Consideramos injusto esa parte del Gobierno de Estados Unidos porque no ve las relaciones estratégicas, políticas y sociales”, dijo este lunes a los periodistas el ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Augusto Valderrama. 

 

También puedes leer: Selección nacional de tiro con arco saldrá con todo a representar a Panamá en el Archery Cup 2022

 

Panamá pidió a Estados Unidos "revisar y renegociar" varios puntos del TPC que "afectan directamente el futuro de varios rubros sensitivos de la producción panameña, como lo es arroz, productos lácteos, carne de cerdo y carne de aves, entre otros", dijo el viernes pasado el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) a través de un comunicado. 

Esa posición de Panamá fue expresada por Valderrama a una misión oficial estadounidense que visitó el país, liderada por la asistente del Representante Comercial de EE.UU. para Asuntos Agrícolas y Políticas de Productos Básicos, Julie Callahan, según la información oficial. 

Pero el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. en Panamá, Stewart Tuttle, aseguró en una entrevista con medios locales que el TPC “está en marcha” y que su Gobierno no piensa renegociarlo. 

“Casi todos los productos panameños han entrado (a EE.UU.) sin impuestos durante los últimos 10 años", agregó Tuttle. 

Valderrama sostuvo este lunes que Panamá considera que EE.UU “tiene que ver las relaciones" bilaterales "por encima de vender arroz o cebolla, tiene que ver la estabilidad”. 

 

También puedes leer: Reubicarán a estudiantes a través del alquiler de locales en La Chorrera

 

“Lo que queremos con EE.UU (…) es que nos vea con un criterio más amplio a América Latina, y no solo como un comprador de cebolla, arroz y leche", exhortó. 

El ministro apuntó que hay otros países interesados en negociar comercialmente con Panamá, y aclaró que no busca “pelearse” con EE.UU sino “crear consciencia”. 

El TPC fue suscrito entre Panamá y EE.UU. en 2007 y entró en vigor en 2012, eliminando de inmediato los aranceles a más del 87 % de las exportaciones de EE.UU. de bienes industriales y de consumo a Panamá, mientras el resto se irían quitando de forma paulatina en un plazo de una década, de acuerdo con la información oficial. 

EE.UU. es el principal socio comercial de Panamá: es el destino de más del 18 % de las exportaciones panameñas y el proveedor del más del 24 % de las mercancías que llegan al país centroamericano, según datos empresariales correspondientes a 2019. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista