el-pais -

Panamá ve 'injusto' no renegociar el tratado de promoción comercial con EEUU

El ministro apuntó que hay otros países interesados en negociar comercialmente con Panamá, y aclaró que no busca “pelearse” con EE.UU sino “crear consciencia”. 

Redacción EFE

El Gobierno de Panamá ve “injusto” que EE.UU no acceda a renegociar el Tratado de Promoción Comercial (TPC) vigente desde 2012, cuyas desgravaciones afectarán la producción de alimentos básicos como el arroz o la carne de aves. 

“Consideramos injusto esa parte del Gobierno de Estados Unidos porque no ve las relaciones estratégicas, políticas y sociales”, dijo este lunes a los periodistas el ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Augusto Valderrama. 

 

También puedes leer: Selección nacional de tiro con arco saldrá con todo a representar a Panamá en el Archery Cup 2022

 

Panamá pidió a Estados Unidos "revisar y renegociar" varios puntos del TPC que "afectan directamente el futuro de varios rubros sensitivos de la producción panameña, como lo es arroz, productos lácteos, carne de cerdo y carne de aves, entre otros", dijo el viernes pasado el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) a través de un comunicado. 

Esa posición de Panamá fue expresada por Valderrama a una misión oficial estadounidense que visitó el país, liderada por la asistente del Representante Comercial de EE.UU. para Asuntos Agrícolas y Políticas de Productos Básicos, Julie Callahan, según la información oficial. 

Pero el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. en Panamá, Stewart Tuttle, aseguró en una entrevista con medios locales que el TPC “está en marcha” y que su Gobierno no piensa renegociarlo. 

“Casi todos los productos panameños han entrado (a EE.UU.) sin impuestos durante los últimos 10 años", agregó Tuttle. 

Valderrama sostuvo este lunes que Panamá considera que EE.UU “tiene que ver las relaciones" bilaterales "por encima de vender arroz o cebolla, tiene que ver la estabilidad”. 

 

También puedes leer: Reubicarán a estudiantes a través del alquiler de locales en La Chorrera

 

“Lo que queremos con EE.UU (…) es que nos vea con un criterio más amplio a América Latina, y no solo como un comprador de cebolla, arroz y leche", exhortó. 

El ministro apuntó que hay otros países interesados en negociar comercialmente con Panamá, y aclaró que no busca “pelearse” con EE.UU sino “crear consciencia”. 

El TPC fue suscrito entre Panamá y EE.UU. en 2007 y entró en vigor en 2012, eliminando de inmediato los aranceles a más del 87 % de las exportaciones de EE.UU. de bienes industriales y de consumo a Panamá, mientras el resto se irían quitando de forma paulatina en un plazo de una década, de acuerdo con la información oficial. 

EE.UU. es el principal socio comercial de Panamá: es el destino de más del 18 % de las exportaciones panameñas y el proveedor del más del 24 % de las mercancías que llegan al país centroamericano, según datos empresariales correspondientes a 2019. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa