el-pais -

Advierten de huelga de brazos caídos en hospital Nicolás Solano

El Ministro de Salud Luis Francisco Sucre explicó que ya se está el proceso para la cancelación de los turnos y otros pagos pendientes.

Eric A. Montenegro

El personal sanitario contratado para laborar en las salas de COVID-19 del hospital regional Nicolás A. Solano, en Panamá Oeste, no descartó entrar a una huelga de brazos caídos, el 1 de septiembre de no recibir sus  salarios atrasados antes del 31 de octubre próximo.

 

También puedes leer: Aelleen Del Valle no peleará con nadie... le desearon la muerte 

 

En total son unos 121 funcionarios que laboran en este nosocomio y la dirección regional de Salud de esta provincia los que no reciben sus salarios desde junio pasado.

Michelle Chávez, médico general en la salas de la COVID-19  de este nosocomio, indicó que formalmente no han sido notificados del pago de los salarios atrasados por parte del Ministerio de Salud (Minsa).

El grupo de galenos están exigiendo al Minsa, la instalación de una mesa de negociación en la cual se suscriba un acta de compromiso para el pago de salarios antes del 31 de octubre.

La Dra. Chávez, enfatizó que existen médicos con contratos laborales de tres meses que transcurridos seis meses aun no perciben sus salarios.

De no llegarse a un acuerdo, insistió entraran a una huelga de brazos caídos, brindando atención únicamente a los pacientes más graves. Esta medida será apoyada por el personal del Consultorio  Virtual Rosa.

 

También puedes leer: Rubén Blades lleva más de 5 meses sin trabajar 

 

Expresó además que son un personal idóneo el cual ha expuesto su vida en la atención de pacientes sospechosos y positivos a la Covid-19, gracias al cual el sistema de salud no ha colapsado.

No obstante, el personal de salud en la provincia de Panamá Oeste no es el único con este problema, ya que el  personal sanitario dentro de las planillas 946  949, 950, 951, 955, 956, 957, 958, 960. 961, enfrenta el mismo dilema.

Este personal está asignado a las provincias de Chiriquí, región Metropolitana, Los Santos, la región de San Miguelito; Veraguas región de salud de Chepo, Darién, Bocas del Toro y Guna Yala.

El Ministro de Salud Luis Francisco Sucre explicó que ya se está el proceso para la cancelación de los turnos y otros pagos pendientes al personal de salud que está en primera línea en la batalla contra el COVID-19.

Se ha solicitado una sesión extraordinaria en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para la aprobación de la partida que ya se tiene en el Minsa. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Hermana de Chamaco confirma con ADN que Salomón es hijo del fallecido cantante y habla del lazo que los une

Mundo Venezuela alerta sobre 'amenaza militar' de EE.UU. bajo 'supuesto' combate al narcotráfico

El País Ukupa, la nueva isla en Guna Yala que enfrentará reubicación por el nivel del mar

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

El País Gobierno reduce en un solo año 4 % de la pobreza energética en el país

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema