el-pais -

Jueza Marquínez debe reparar el daño causado a Ricardo Martinelli

El abogado Jean Pierre Miranda afirmó que la juez deberá aplicar la tutela efectiva y reparar el daño causado a Martinelli, absolviéndolo o declarando la nulidad.

Redacción web

El abogado Cordobés Jean Pierre Miranda indicó que la juez segunda liquidadora de Causas Penales de Panamá, Baloisa Marquínez, deberá aplicar la tutela efectiva y reparar el daño causado al candidato presidencial de Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli Berrocal, absolviéndolo o declarando la nulidad del caso denominado New Business, tal como solicita el incidente de nulidad interpuesto el pasado 5 de junio.

Según el jurista, ha quedado demostrado que el Ministerio Público investigó ilegalmente a Martinelli mientras estuvo amparado por el principio de especialidad entre 11 de junio de 2018 y el 17 de febrero de 2020, de acuerdo con un fallo de la propia juez Marquínez que luego fue reafirmado por un tribunal superior y la Corte.

"Comprendemos que constituye un derecho y garantía judicial de nuestro mandante, Ricardo Martinelli, que le restituyan sus derechos o reparen los daños sufridos de la manera en que indica la ley, que no es más que a través de la declaratoria de nulidad relativa de todos los actos procesales e investigativos realizados por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada", dijo Jean Pierre Miranda en su incidente de nulidad interpuesto el pasado 5 de junio en la Corte.

También puedes leer: 'Estoy triste'... las palabras de Jean Modelo tras perder en la final de Calle 7

Señaló que se busca es evitar la indefensión de Ricardo Martinelli frente al atropello y vulneración de sus derechos legales y constitucionales por parte del Ministerio Público (MP), de allí que se entienda que se cumple o satisface su protección cuando la señora juez haya resuelto sobre el caso, siguiendo el proceso justo y cumpliendo con todas las garantías procesales dispuestas a favor del defendido.

El incidente de nulidad establece que Marquínez dio validez a una serie de diligencias de investigación contra Martinelli por parte del Ministerio Público, específicamente entre el 11 de junio de 2018 y el 17 de febrero de 2020, contradiciendo su propio Auto Vario N. 58 de 9 de marzo de 2021 donde la juez reconoció que para ese periodo Martinelli contaba con el amparo del principio de especialidad.

  El abogado enumeró 90 actuaciones procesales e investigativas que deben ser declaradas nulas, entre ellas las declaraciones de Danny Cohen y Riccardo Francolini, una certificación presentada por Ricardo Chanis, información bancaria de Finance Global LTD, la prórroga del plazo investigativo en causa de tramitación compleja, el informe de actuación financiero realizado por Eliseo Ábrego (base de la teoría del fiscal Márquez). Mantiene especialidad'

 

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP) argumentó que Martinelli aún mantiene el Principio de Especialidad, lo que implica que no ha viajado a los Estados Unidos, ni ha renunciado a dicho principio.

También puedes leer: ¡Le están sacando el jugo! 'La Sirenita' de Halle Bailey tendrá su propia serie animada para Disney Junior

 

Sin embargo, señaló que la jueza Marquínez, quien intenta rechazar este principio en su sentencia, afirmó previamente que Martinelli lo mantenía desde 2018 hasta enero de 2020.

Vallarino enfatizó que si la jueza reconoció el Principio de Especialidad durante ese período, todas las acciones legales llevadas a cabo desde junio de 2018 hasta febrero de 2020 serían nulas. Esto incluiría investigaciones, actuaciones y prórrogas relacionadas con el proceso legal.

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones