el-pais -

Promesas de campaña de Nito Cortizo, 'con poca convicción y sentido de urgencia'

En su comunicado muestran su preocupación por diferentes temas sociales en Panamá, que requieren de un rumbo fijo.

Redacción 'día a día'

En la mañana de este 28 de febrero de 2021, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) manifestó un comunicado donde muestra su preocupación por diferentes temas sociales en Panamá, que requieren de un rumbo fijo. 

Por ejemplo, el Sistema de Administración de Justicia, el futuro de la Caja de Seguro Social, la protección de la niñez, entre otros. El comunicado de la organización es el siguiente tenor: 

 

 

Lea también: 'Gaby', sonríele a tus críticos

 

 

"Las próximas dos semanas, este espacio abordará dos deficiencias estructurales que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) ha planteado por más de dos quinquenios e insistimos deben ser atendidas de manera urgente para enrumbar nuestro destino como nación.

La primera de esas deficiencias se relaciona con la necesidad de reformas al Sistema de Administración de Justicia con prontitud; y la segunda es la atención urgente, certera y real que demanda la situación de la Caja de Seguro Social. Ambas promesas de campaña del actual presidente de la República, las cuales ha abordado con poca convicción y sentido de urgencia.

Por años, desde este gremio se ha subrayado que la base fundamental de la vida en democracia es el imperio de la justicia; por cuanto careciendo de ésta, los ciudadanos y la sociedad están desprotegidos de sus garantías fundamentales, situación que se ha evidenciado y empeorado durante la pandemia. Hoy, la mayoría ve sus derechos vulnerados frente a un sistema judicial que no es capaz de defender los más básicos derechos constitucionales de los ciudadanos en esta pandemia, que no muestra resultado alguno ante los numerosos casos de corrupción de alto perfil, que con su falta de resultados impide que el país se defienda de listas discriminatorias multicolores, y como si fuese poco, no logra proteger ni siquiera a los niños y adolescentes de este país. En relación con este último punto, exigimos consecuencias reales ante las revelaciones de los informes con respecto a albergues que debían ser supervisados y monitoreados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF) y donde se detallan atrocidades inadmisibles; ante las cuales la justicia no puede continuar paralizada y muda. 

En su momento, se aplaudió que el actual Órgano Ejecutivo presentara al Legislativo las reformas al ordenamiento constitucional, que incluían la propuesta gremial de la CCIAP con respecto al Sistema de Administración de Justicia. Sin embargo, se tenía la expectativa que, como proponente de las reformas y en respuesta a la exigencia del electorado, el Órgano Ejecutivo diera un seguimiento celoso al proceso hasta hacer de la propuesta una realidad. La sociedad sigue esperando los cambios que ha reclamado por largo tiempo.

 

 

Entérate: ¡En medio de polémica! 'Te lo dijo El Chombo', tema de Lowi, ya tiene su video

 

 

Hoy nos encontramos, nuevamente, frente al reto de una vacante en la Procuraduría General de la Nación, que ha dejado más preguntas que respuestas claras y verdaderas. Llama la atención que luego de haber hecho carrera dentro del Ministerio Público, el Procurador General sustente su renuncia en un supuesto desconocimiento del escrutinio público del cargo y de la profundidad de las debilidades y necesidades del sistema para el cual se había comprometido a trabajar. Ante estos argumentos inconclusos y nada transparentes, la población merece respeto y explicaciones reales.

Tal y como advertimos cuando se nombró a quien ha renunciado, se trata de un punto de inflexión en la vida de la nación. Debemos acertar con este nombramiento, donde se requiere de una figura inmutable y con determinación, vertical, independiente, proba y que pueda liderar un Ministerio Público que, no solo persiga el delito, pero también lleve adelante procesos con resultados y consecuencias para quienes infringen la ley.

En aras de asegurar un desarrollo y un clima de estabilidad tanto social como político, el país necesita cuanto antes un marco que permita fortalecer un verdadero Estado de Derecho que se caracteriza por la separación de poderes, la certeza del castigo y un sistema de justicia equitativo. Sin esto, caminamos sobre la errada senda de convertirnos en un ‘Estado Fallido’".

Etiquetas
Más Noticias

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná