mundo -

La carne de lagarto, el manjar amazónico que llegó a supermercados bolivianos

Los indígenas hace un par de años comenzaron a comercializar esta carne a renombrados restaurantes bolivianos.

EFE

 

La carne de lagarto, considerada una de las más saludables, es un manjar que ha llegado a distintos restaurantes y una cadena de supermercados en Bolivia, que beneficia a poblaciones indígenas del país que están comprometidas con su aprovechamiento sostenible.

Los indígenas bolivianos tacanas que viven en comunidades del norte de La Paz, parte de la Amazonía boliviana, se agruparon en la Asociación Matusha Aidha, gran lagarto en su lengua, con la finalidad de ser capacitados en el manejo responsable del lagarto como parte del programa Nacional de Aprovechamiento Sostenible impulsado por el Gobierno boliviano.

Es así que al menos cuarenta familias de las comunidades Cachichira, San Antonio del Tequeje, Carmen del Emero y Copacabana decidieron aprender el plan de manejo con la ayuda técnica de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, en sus siglas en inglés).

 

Vea: Cristiano: 'Me gusta el VAR, limita los errores'

 

En el mismo plan también se realizaron unos análisis para conocer los beneficios del consumo de esta carne, en la que encontraron que es rica en proteína, fósforo y que prácticamente no tiene grasa, por lo que se considera una de las carnes más saludables para su consumo, contó a Efe el técnico de la WCS, Gustavo Álvarez.

La carne de lagarto de estas comunidades cuenta con todas las certificaciones de higiene y manipulación, a diferencia de la proveniente de la cacería ilegal.

Los indígenas hace un par de años comenzaron a comercializar esta carne a renombrados restaurantes bolivianos como Gustu, impulsado por el prestigioso chef danés Claus Meyer, y los Jardines de Asia, entre otros en La Paz, contó Álvarez.

"Nosotros estamos felices al saber que nuestro producto se consume en restaurantes como Gustu, que ha sido el primero en confiar", comentó a Efe el representante del Consejo Indígena del Pueblo Tacana, Constantino Nay.

 

Comercialización

Este mes por primera vez se comenzó a comercializar esta carne en una cadena de supermercados del país, con ayuda de la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente de Bolivia, lo que significó para los tacanas una ayuda a su economía.

Alrededor de cincuenta kilos en cortes de medio kilo de carne de lagarto llegaron a supermercados de La Paz y Cochabamba, señaló Álvarez.

Esta carne se puede asar, freír, poner a la parrilla, e incluso en algunos restaurantes la sirven cruda o como si fuera ceviche, un marinado ácido, a los comensales que desean probar esta alternativa.

Ahora buscan otros mercados internacionales que estén interesados en esta carne y a la vez que valoren el compromiso de estas comunidades originarias con el aprovechamiento sostenible del lagarto.

"Este plan de manejo nos ha ayudado a conocer el tamaño del animal que se puede cazar, la importancia de si es hembra y macho, el registro de datos y la temporada que podemos realizar la cacería para no afectar a estas poblaciones", explicó Nay.

 

También: Idaan continuará con operativos de corte a morosos este 2019

 

El plan se ejecuta desde 2007, pero antes se realizaron estudios de las poblaciones y distribución del lagarto en esa región para que los indígenas aprovechen un pequeño porcentaje.

En el programa participan mayormente mujeres y cada año rotan las familias involucradas para que el beneficio llegue a toda la comunidad, remarcó su representante.

Por su parte, Álvarez agregó que tienen un cupo anual para cazar 630 ejemplares y les capacitan para aprovechar el cuero y la carne del lagarto de una manera sostenible.

"Antes había mucha cacería ilegal, pero con este plan las mismas comunidades cuidan de sus recursos en su territorio y no permiten a terceros que se aprovechen", concluyó.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista