mundo -

Medios oficiales chinos minimizan el riesgo de la variante ómicron

Por su parte, la agencia oficial de noticias Xinhua publicó un artículo que declaraba que "el período más difícil ya ha pasado" y que "ya se han sentado las bases para ajustar las medidas de prevención".

Redacción web

Los medios de comunicación oficiales minimizaron en las últimas horas a través de distintos artículos y entrevistas a expertos el riesgo de la variante ómicron, un giro de argumento que se produce en un momento en el que China está relajando la estricta política de cero covid, vigente desde hace casi tres años.

El experto en enfermedades respiratorias Tong Zhaohui declaró anoche a la cadena estatal CCTV que los datos recabados "han confirmado que la patogenicidad y la virulencia de ómicron son significativamente más débiles que los de la variante original y delta".

Tong aseguró durante la entrevista que la citada variante supone un menor riesgo de enfermedad grave que la gripe común.

Pese a "propagarse más rápido que las cepas originales", la mayoría de pacientes "ni siquiera tienen fiebre o tos" y los informes de diversas provincias chinas muestran que "más del 90 % de casos son asintomáticos o leves", explicó Tong.

Por su parte, la agencia oficial de noticias Xinhua publicó un artículo que declaraba que "el período más difícil ya ha pasado" y que "ya se han sentado las bases para ajustar las medidas de prevención".

"Con el debilitamiento de la patogenicidad de ómicron, la acumulación de experiencia y la generalización de las vacunas, el país se enfrenta a una nueva situación", sostuvo Xinhua.

 

También puedes leer: Neymar asegura que la lesión fue difícil y creyó que no volvería a la cancha durante el Mundial

Xinhua y CCTV se suman así a otros medios oficiales que han quitado hierro al riesgo que presenta la variante ómicron, en contraste con el seguimiento que han hecho estos más de dos años de los estragos causados por el virus en el resto del mundo mientras China mantenía unos niveles de contagios mínimos. 

El Diario del Pueblo, rotativo del Partido Comunista chino, señalaba la semana pasada que no hay evidencias que demuestren la existencia del llamado "covid persistente" y consideró "improbable" que los pacientes recuperados de covid contagien el virus. 

La viceprimera ministra Sun Chunlan, a cargo de supervisar la política de 'cero covid', aseguró la pasada semana que la baja patogenicidad del virus y la alta tasa de vacunación de más del 90 % de la población, entre otros factores, han "creado las condiciones" para que el país "ajuste las medidas contra la pandemia" al estar en "una nueva situación".

Algunas ciudades comenzaron a relajar las estrictas medidas de prevención de la política de 'cero covid', que consiste en el aislamiento de todos los contagiados y sus contactos cercanos, estrictos controles fronterizos, confinamientos parciales o totales en los lugares donde se detectan casos y pruebas PCR constantes a la población urbana.

 

También puedes leer: Gobierno de Perú pide mayor responsabilidad ante aumento de casos de covid-19

Poco antes, el hartazgo ante las restricciones había desembocado en protestas en ciudades como Pekín, Shanghái, Cantón o Wuhan, en las que se gritaron consignas como "no quiero PCR, quiero comer" o "devolvedme mi libertad", aunque en algunas instancias se llegó incluso a pedir el derrocamiento del presidente chino, Xi Jinping, y del gobernante Partido Comunista Chino.

Según las cifras oficiales, desde el comienzo de la pandemia fallecieron 5.235 personas en China, donde algunos estudios sostienen que el 'cero covid' ha salvado millones de vidas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

Fama Kiara Pérez y su familia visten a Santa Librada tras 9 años de espera

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Yen Video regala esperanza a un niño luchador en las calles de Panamá

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales

El País La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

El País MINSA reporta 52 defunciones por influenza y 6,458 casos de dengue en lo que va del año

Fama Exasistente de Kanye West lo denuncia por agresión sexual y manipulación laboral

Fama Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio

El País Gobierno de Panamá y ejecutivos de bananera Chiquita se reunirán la próxima semana

El País Incautan artículos prohibidos en cárcel de Colón

El País El Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Fama Daddy Yankee vuelve al ruedo secular con su nuevo sencillo, ‘Sonríele’

El País Alcaldía de Arraiján aclara que no hay restricciones para reuniones familiares o privadas

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3